
Cabildo de Gran Canaria
Eugenio Padorno destaca la gran aportación del crítico Jorge Rodríguez Padrón al conocimiento de la literatura canaria
El poeta y ensayista protagoniza este jueves, 29 de junio, a las 19.00 horas, en la Casa-Museo Tomás Morales de Moya, la cuarta jornada del ciclo ‘La voz del crítico. Homenaje a Jorge Rodríguez Padrón’, que tendrá colofón el viernes en la Casa de Colón con el propio protagonista.
Barbies customizadas, objetos vintage y la intensa fotografía de Max Mala se apoderan de la Biblioteca Insular
- El día 29 de junio, a las 20.00 horas, se inaugura la exposición ‘Big Bang Retro Art’, una muestra con la que se abre el ‘Big Bang Vintage Festival’.
La muestra ‘Metrópolis Atlántica’ resume en imágenes un siglo de transformación urbana y social de Las Palmas de Gran Canaria
La exposición, organizada conjuntamente por la Casa de Colón, donde se inaugura este miércoles, 28 de junio, a las 20.00 horas, y la FEDAC, incluye 77 fotografías antiguas de la ciudad desde 1880 y un documental.
- La iniciativa asoma al público a la historia local y al proceso de conversión de la capital insular en una gran urbe cosmopolita, ofreciendo múltiples claves para entender su presente y su idiosincrasia.
El Cabildo premia a la Mancomunidad del Norte por la defensa del paisaje
Miguel Pérez Alvarado: “Rodríguez Padrón nos enseña que hay que buscar la parte poética y liberadora del lenguaje”
La Casa de Colón proyecta ‘Los inocentes (Crónica negra)’, una de las películas menos conocidas de Juan Antonio Bardem
El pase gratuito será este jueves, 29 de junio, a las 20.00 horas, dentro del ciclo ‘Colón Cinema’ que desarrolla la Asociación de Cine Vértigo junto al centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo.
- La película estuvo nominada al Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 1963, edición en la que obtuvo el Premio Unicrit.
El Comité Científico del XI Congreso Internacional Galdosiano subraya la elevada participación de investigadores jóvenes
- Las conclusiones del encuentro clausurado hoy destacan también la gran cantidad de debates y elementos de investigación que se mantienen vivos alrededor de Galdós.
- Hazel Gold, de la Emory University de EEUU, expuso en la ponencia de cierre el notable interés del escritor por la psicología, la biología o las neuropatologías, entre otras materias emergentes en su época.
Tributo al crítico y ensayista Jorge Rodríguez Padrón, voz indispensable para el entendimiento de las letras canarias
La Casa-Museo Tomás Morales celebra de lunes a viernes, entre el 26 y el 30 de junio, el ciclo de conferencias ‘La voz del crítico. Homenaje a Jorge Rodríguez Padrón’
Noventa personas descubrirán una ‘ciudad oculta’ con el recorrido guiado ‘San Antonio Abad y el subsuelo de la ciudad’
- Será este sábado, 24 de junio, organizado por el Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo con motivo de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria y todas las plazas están agotadas.
Carpinteros de ribera, paseos por Monte Lentiscal, subida a Teror y visita al Museo Canario en el último viaje de Galdós a la isla
- El doctor Manuel Herrera reconstruye en el XI Congreso Internacional Galdosiano la estancia de veinte días del escritor en Las Palmas de Gran Canaria en 1894