Imprimir esta página
Viernes, 11 Julio 2025 19:47

El Festival Internacional Canarias Jazz & Más promueve una velada en torno al medio ambiente y a la música

Escrito por
  • La Casa de Colón acoge el día 16 de julio, a las 19:00 horas, una charla y un concierto del pianista polaco Krzysztof Kobyliński

Las Palmas de Gran Canaria, 11 de julio de 2025.- El Festival Internacional Canarias Jazz & Más celebra su 34 edición con una programación que llegará a las ocho islas del archipiélago.

En el marco de este certamen, la Casa de Colón reunirá, el día 16 de julio, a las 19:00 horas, a las personas comprometidas con el respeto del medio ambiente e interesadas en los eventos musicales con la charla titulada ‘Canarias + Festivales sostenibles’. Hay que recordar que en esta 34 edición el Festival Internacional Canarias Jazz & Más se ha propuesto vivir la música y la cultura de una forma más sostenible, buscando minimizar su impacto ambiental, promoviendo la igualdad de género, apoyando a la comunidad local y fomentando prácticas sostenibles en todas sus operaciones. En definitiva, integrando la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social en cada aspecto del festival.

Al término de la charla, el compositor y pianista polaco Krzysztof Kobyliński ofrecerá un concierto.

Krzysztof Kobyliński

El compositor y pianista polaco Krzysztof Kobyliński cuenta con una amplia experiencia en jazz, música étnica, música neoclásica y música electrónica. También es el creador y director del festival de “etno jazz” Palmjazz de Gliwice, en Polonia, y del Centro Jazovia de la misma ciudad.

Ha colaborado y tocado con algunos de los músicos más importantes del mundo del jazz y la música étnica, como Richard Galliano, Trilok Gurtu, Brandford Marsalis, Bill Evans, Randy Brecker o Erik Truffaz, entre muchos otros.

Kobyliński es el líder de la banda KK Pearls, que está compuesta por miembros de diferentes países de tres continentes distintos. Como artista, afirma esforzarse por crear temas “con múltiples niveles y capas formales.”

Festival Internacional Canarias Jazz & Más

Esta edición del Canarias Jazz & Más, cuya programación completa se puede visitar en la página web https://canariasjazz.com/, oferta un total de 59 conciertos entre el 4 y el 26 de julio. Los artistas participantes provienen principalmente de Estados Unidos, Noruega, Polonia, Países Bajos, Chile, Armenia, España y Canarias.

Como novedad, el director del festival, Miguel Ramírez, anunció que este año se adelantarán los horarios de inicio de las actuaciones con el fin de reducir de manera sustancial el consumo eléctrico.

Canarias Jazz & Más cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias; de Promotur Turismo de Canarias; de los cabildos de Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria; Turismo de Gran Canaria; y Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT).

Múltiples ayuntamientos han contribuido, también, a la celebración del festival, como el de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, San Bartolomé de Tirajana, Arucas, Arrecife, Teguise, Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Puerto de la Cruz, Adeje y Los Llanos de Aridane.

Por último, han aportado a la programación la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, Fundación Auditorio y Teatro Las Palmas de Gran Canaria, Auditorio de Tenerife, Fundación Cajacanarias, Teatro Cuyás, Teatro Leal, Teatro Guiniguada, Espacio La Granja, Casa de Colón, Convento de Santo Domingo en La Laguna, Espacio Cultural. CajaCanarias, Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, Centro de Congresos ExpoMeloneras y Avis.