Imprimir esta página
Jueves, 07 Agosto 2025 16:20

El Festival Beñesmer celebra viernes y sábado el año nuevo canario con una feria de artesanía, arqueología, talleres y música en vivo

Unas 20 actividades para todos los públicos dan forma al programa del Festival Beñesmer 2025, que reunirá a más de 25 artesanos y artesanas, arqueólogos, investigadores, artistas y organizaciones comprometidas con la identidad canaria. La costa de Gáldar ya está preparada para acoger, este viernes 8, y sábado 9 de agosto, una nueva edición de este festival, que convertirá la Plaza Mr. Leacock y la playa de Bocabarranco, en El Agujero, en un gran espacio de encuentro con la cultura, la memoria y los saberes tradicionales. 

 

Inspirado en la antigua Fiesta de la Cosecha, el Beñesmer recupera una celebración vinculada a los ciclos agrícolas y lunares del pueblo canario, y propone un reencuentro con el pasado desde una mirada actual, interdisciplinar y participativa. Este año, el festival está organizado por el Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Identidad, que dirige Carlos Ruiz Moreno y se plantea como un espacio colectivo de reflexión, disfrute y recuperación patrimonial.

 

Viernes de memoria, cine, ciencia y estrellas

 

El festival arrancará este viernes a las 18:30 horas con una sesión inaugural en la que se abordará el sentido histórico del Beñesmer y se rendirá homenaje a María Isabel Quintana González, impulsora del proyecto Temosen, una iniciativa centrada en la defensa de la soberanía alimentaria y la recuperación de la cebada canaria. La sesión incluirá además una degustación de gofio de cebada.

 

A continuación, se abrirá el espacio ‘Beñesmer de Palique’, con una conversación distendida entre los investigadores Idaira Brito, Pedro Henríquez, Jonathan Santana y Aitor Brito, conducida por los podcasters Víctor de León Hernández y Daniel Prieto González, del canal Palique Divulgativo.

 

La jornada continuará con la proyección del documental Magas y Mauras, seguida de un cinefórum con la participación de algunas de sus protagonistas. La noche culminará bajo las estrellas, con una observación astronómica interpretada por la investigadora Sarai Cruz Ventura desde la playa.

 

El sábado será el día más intenso, con una feria de artesanía que reunirá a más de 25 creadores y creadoras de la isla y un abanico de actividades que incluye: visitas guiadas a los yacimientos de La Guancha y Barrio Hospital, exhibiciones de deportes tradicionales, talleres participativos, cuentacuentos, música en directo y mucho más.

 

Uno de los espacios centrales será el ‘Tagoror 15’, donde se celebrarán charlas breves y cercanas sobre identidad, cultura, educación y actualidad, con la participación de investigadores jóvenes y voces críticas del Archipiélago.

 

La jornada cerrará con música y expresión colectiva de la mano de Tambor de Cabra, el verseador Yeray Rodríguez y el grupo Generación 21, entre otras propuestas que harán del Beñesmer una auténtica fiesta canaria.