Imprimir esta página
Miércoles, 24 Septiembre 2025 14:51

El Gobierno de Canarias respalda la participación de ocho empresas del sector hortofrutícola en Fruit Attraction

  • De la mano del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y Proexca, estas entidades dispondrán de un stand propio en el evento de referencia a nivel mundial para la comercialización de frutas y hortalizas que se celebra la próxima semana en Madrid

Ocho empresas canarias del sector hortofrutícola y de tecnología agrícola, así como los Cabildos de Tenerife y La Palma, participarán en la 17ª edición de la feria Fruit Attraction, que se celebra IFEMA, en Madrid, desde el 30 de septiembre hasta el 2 de octubre, de la mano del Gobierno de Canarias, que respalda esta iniciativa con el fin de impulsar la comercialización de sus principales cultivos de exportación.

Para ello, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), con la colaboración técnica de Proexca, habilitará un stand de 127 m² en el Pabellón número 5 del recinto, donde, además de las áreas de exposición de las producciones del Archipiélago se cuenta con espacios para la celebración de reuniones y encuentros, dirigidos a reforzar vínculos comerciales y promover su exportación hacia nuevos mercados.

En representación del sector hortofrutícola de Canarias asistirán a la cita, las empresas Agro-Rincón, Tenerife Aguacates, Plantate, Luctaya, Sweet Papaya, Pitaber Canarias, Fracua y Creative Vending, así como los Cabildos de Tenerife y La Palma.

Acerca de la participación canaria en este encuentro, el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, señaló que “Fruit Attraction es un escaparate de alcance mundial que nos permite exponer la calidad y excelencia de las producciones de las Islas ante los principales agentes del sector, por lo que supone una gran oportunidad para que nuestras empresas accedan a oportunidades de negocio y consoliden sus relaciones comerciales”.

En este sentido, aparte de configurarse como epicentro mundial de la comercialización de productos frescos, esta cita abarca también ámbitos como la industria auxiliar, la investigación, la tecnología y la logística de producciones perecederas, de manera que Fruit Attraction se articula como un foro de interés para toda la cadena de valor del sector hortofrutícola.

Organizada por IFEMA Madrid y FEPEX, la feria cuenta con un total de 72.700 metros cuadrados de exposición repartidos en una decena de pabellones donde se dan cita los principales agentes del comercio global de frutas y hortalizas. En la pasada edición, celebrada en 2024, alcanzó un récord histórico de participación con la asistencia de117.370 profesionales de 145 países, así como la presencia de 2.201 expositores de 59 países, con lo que se reafirmó como plataforma de conexión comercial a nivel mundial.