En el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado este año en Artenara y con el impulso de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y Turismo de Gran Canaria, se entregaron una serie de reconocimientos a proyectos ejemplares en ocio, restauración, alojamiento, sostenibilidad, innovación, todos ellos con un marcado sello de compromiso local.
Estos galardones pretenden visibilizar a pequeñas empresas, proyectos sociales y emprendedores que están contribuyendo a diversificar y transformar la oferta turística del Norte de Gran Canaria.
A continuación, se adjunta una descripción de los proyectos premiados:
APARTADO DE OCIO:
NATIVO LAS PALMAS (MOYA)
Nativo Las Palmas se ha consolidado como un referente en la oferta turística innovadora de Gran Canaria. Más que un restaurante, es un espacio experiencial que combina gastronomía saludable, diseño inspirador y un ambiente que conecta con la naturaleza. Su apuesta por los productos de kilómetro cero, la sostenibilidad y la inclusión de opciones para todos los públicos refleja un compromiso con el desarrollo responsable del destino. Además de su propuesta culinaria, Nativo ofrece un entorno de ocio único que atrae tanto a residentes como visitantes, contribuyendo a diversificar la oferta turística de la isla con autenticidad y creatividad.
Su eslogan es:
Nativo Las Palmas;
Una oda a la gastronomía:
Simple pero auténtica, sana pero sabrosa, internacional pero sostenible.
APARTADO DE RESTAURACIÓN:
HONDO CAFÉ (AGAETE)
Hondo Café es un café/bistró, punto de encuentro de calidad en la magnífica Agaete, para aquella persona que busca un estilo de vida saludable, accesible y con propuestas originales y sostenibles.
Es una pequeña familia que ha elegido desde cada artículo e ingrediente para crear un ambiente diferente y acogedor, utilizando productos locales y frescos, poniendo en valor lo artesanal y elaboración propia.
Hondo Café es el resultado de años viajando por el globo, desde Londres hasta Japón pasando por Italia, Australia, y más... Influenciado por la cultura y la modernidad de las grandes capitales, como por el campo y la naturaleza de las comunidades más pequeñas salpicadas por los rincones del mundo, descubriendo sabores, gustos y arte.
El resultado es una cocina fusión influenciada por gustos mediterráneos, y asiáticos, desarrollada con productos locales y del país.
Hondo Café nace con el propósito de irnos a lo más profundo y reencontrarnos, descubriendo en cada página, intereses y conexiones en el día a día con el vecindario a nivel global, ya que en Hondo Café encontrarás tu espacio tranquilo para tu conexión online.
Un paso más cerca de ti.
RESTAURANTE LUIS (LA ALDEA)
Negocio dedicado a la restauración con una trayectoria de vida de más de 40 años, dónde aún siguen al frente la familia que lo fundó. Se cuenta con una plantilla profesional que lidera el mismo. Se caracteriza por su comida canaria, pescado fresco, calamares, mariscos, su famoso gofio escaldado, su variedad de quesos y salsas (mojos, alioli, salsa a la pimienta, salsa de champiñones, salsa rosa...) y sus diferentes tipos de carnes. Para elaborar estos fantásticos platos cuentan con materia prima de calidad y principalmente local y autonómica. Ofrecen un trato cercano y familiar a nuestro público.
APARTADO ALOJAMIENTO:
CASA EMBLEMATICA LOS OLIVA (GÁLDAR)
La Casa Emblemática Los Oliva es una vivienda familiar que mantiene una profunda relación histórica con el municipio de Gáldar. Su ubicación privilegiada en pleno corazón del Centro Histórico la convierte en un referente arquitectónico y cultural de la zona. Durante la década de los años 80 se llevó a cabo una cuidadosa restauración, preservando el valor y la esencia original de la vivienda.
En el año 2015, la familia Oliva Alonso tomó la decisión de transformar la casa en un establecimiento dedicado al sector alojativo de calidad dentro del municipio. Esta iniciativa convirtió a la Casa Emblemática Los Oliva en la primera de su categoría en el Norte de Gran Canaria, posicionándola como pionera en ofrecer alojamiento con encanto y carácter histórico en la región.
La casa cuenta con cinco dormitorios, dos baños, dos amplios salones y dos terrazas, proporcionando un espacio cómodo y versátil para la estancia de sus huéspedes. El establecimiento está especialmente orientado a grupos familiares y de amigos que desean disfrutar de las bondades y atractivos que ofrece la zona, garantizando una experiencia acogedora y auténtica en un entorno histórico.
VIVIENDA RURAL EL PINZÓN AZUL (VALLESECO)
La Vivienda Rural Pinzón Azul en Valsendero abrió sus puertas hace 3 años con el objetivo de ofrecer al visitante una experiencia auténtica de turismo rural en el corazón de Valleseco. Situada en una parcela con árboles frutales y zonas de esparcimiento, es un lugar idóneo para el descanso y el contacto con la naturaleza. En un entorno privilegiado para el senderismo, este proyecto refleja cómo el turismo sostenible contribuye también a dinamizar la economía local en el Norte de Gran Canaria.
APARTADO DE SOSTENIBILIDAD:
QUESERIA CUEVAS DEL REY (TEJEDA)
Quesería Cuevas del Rey fue fundada en 2016 por Begoña del Pino Quintana Bolaños, en el municipio de Tejeda, bajo las faldas del Roque Bentayga. Hija de Don Francisco y Doña Carmen, ganaderos de tradición, Begoña decidió continuar el legado familiar con esfuerzo y dedicación. Como trabajadora autónoma, lleva adelante sola toda la actividad de la quesería: atiende un rebaño de más de 100 cabras, las pastorea, ordeña y elabora quesos de forma artesanal. Su trabajo diario refleja el compromiso con la tierra, el respeto por la tradición, la apuesta por un producto local y la pasión por mantener viva una forma de vida ligada al campo.
COOP. AGRICOLA DEL NORTE (ARUCAS)
Se trata de la cooperativa de productores de plátanos más antigua de la isla de Gran Canaria, comenzando su andadura en 1922. En la actualidad demuestran su compromiso trabajando políticas que garantizan la calidad y seguridad de sus productos, así como varias certificaciones que incluyen políticas de sostenibilidad medioambiental en los diferentes procesos y en el uso de materiales.
AULA DE LA NATURALEZA VERDEJO (GUÍA)
El Aula de la Naturaleza Verdejo es un proyecto iniciado por el biólogo Néstor López. Empezaron sus actividades en el 2023 con acciones de educación ambiental, sensibilización sobre problemáticas ambientales, polinizadores, apicultura, aves rapaces, actividades de agricultura y ganadería para los niños, catas de mieles y otros productos del sector primario, etc.
En el 2025 se incorpora el proyecto Saúl Lugo Garrido, que es un apicultor profesional, y enfocaron sus actividades a la formación en el sector apícola. Están llevando a cabo formaciones con distintas asociaciones apícolas.
En breve pondrán en marcha formaciones en educación ambiental, visitas a las colmenas y catas de miel dirigidas a locales y turistas, en un proyecto eminentemente educativo.
APARTADO DE INNOVACIÓN:
CESAR ENRIC-AGUT FERRE (ARTENARA)
César Enric-Agut Ferré es maestro de Escuela Rural Jubilado. Como forma de agradecer tanto que ha recibido en Artenara, es voluntario.
El proyecto en el que está centrado es en el Museo Etnográfico Casas Cueva de Artenara.
Por medio de dicho Museo intenta que el alrededor de 100 visitas diarias no solo conozca la cultura y costumbres tradicionales canarias de Artenara en un lugar excepcional como son las cuevas, sobre todo desea que esos visitantes noten y valoren que la amabilidad y la hospitalidad, modo ancestral que hemos heredado de nuestros antepasados en nuestra relación con los visitantes.
Amabilidad y hospitalidad que no es comercial, ya que nace de la humanidad y forma de ser.
LA TRAVESIA DE AFURGAD - EL TREN DEL AGUA DE FIRGAS (FIRGAS)
La Travesía de Afurgad, ofrecida por Aguaide Trains, invita a descubrir Firgas a bordo del mini tren “Aguas de Firgas” con un itinerario de unos 12 km y unas 2 horas de duración.
Durante el recorrido se realizan cuatro degustaciones de productos locales —queso de berros, mermeladas, zumos, gofio y mojos— que varían según la estación.
Con el apoyo de audioguías, los visitantes conocen la historia, tradiciones y curiosidades del municipio.
El trayecto atraviesa lugares emblemáticos como el Barranco de las Madres, el parque Fontana Rosa o la tienda María Teresa, culminando en una experiencia sensorial, cultural y gastronómica única.