Imprimir esta página
Jueves, 16 Octubre 2025 18:50

Noticias de la Villa de Ingenio

Obras de mejora de la red de abastecimiento en la zona de La Berlanga

La actuación, con una inversión municipal de 180.000 euros, permitirá renovar unos 2.700 metros de tubería, mejorando el caudal, la presión y la calidad del agua

La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, acompañada por la concejala de Vías y Obras y Servicios Públicos, Fátima Méndez, visitó recientemente las obras de mejora de la red de abastecimiento que se están ejecutando en la zona de La Berlanga. El proyecto, denominado “Mejora de la Red de Abastecimiento de Agua Potable a Domicilio (zona Berlanga y otras)”, está siendo ejecutado con presupuesto íntegramente municipal por la empresa Gestión y Técnicas del Agua S.A. (GESTAGUA), atendiendo a una demanda del barrio.

La actuación contempla la sustitución de 2.690 metros de tubería en diferentes vías de La Berlanga.  Los trabajos se desarrollarán por fases, iniciándose en la zona 1, que comprende el Camino de la Berlanga, el Camino Real de Aguatona y calle Guanarinagua, con una intervención de unos 585 metros, para continuar en las restantes zonas:

- Zona 2: Camino de Amadores y Camino de la Berlanga, con una intervención de aproximadamente 1.145 m.

- Zona 3: C/ Valladolid con una intervención por el margen izquierdo según la dirección del tráfico de la vía, teniendo en cuenta que se instalarán tuberías de dos secciones. Se realizará una intervención de aproximadamente 126 m.

- Zona 4: Camino de Catela y Camino Pozo Lomo Catela con una intervención de aproximadamente 459 m.

- Zona 5: Camino de Catela, con una intervención de aproximadamente 375 m.

Según explicó la alcaldesa, son actuaciones que, aunque no siempre tienen una gran visibilidad, son prioritarias en las inversiones del grupo de gobierno, ya que repercuten directamente en la calidad de vida de la población y en el bienestar del barrio. Además, añadió que estas obras dan cumplimiento al compromiso municipal de dar respuesta a las demandas vecinales. “Tras varias reuniones con los vecinos y vecinas de La Berlanga, nos trasladaron su preocupación por el estado de las redes. Por eso hemos invertido 180.000 euros de presupuesto municipal a una actuación que era esencial: renovar más de 2.700 metros de tubería con dos objetivos, aumentar el caudal y soterrar la red para que el agua llegue a las viviendas en buenas condiciones, evitando el sobrecalentamiento en épocas de calor,” explicaba la regidora.

Las obras consisten en la sustitución de las redes actuales, compuestas por tramos de tubería de hierro galvanizado, polietileno (PE) y PVC, por redes de PVC-U de tipo junta elástica. La red existente presentaba corrosión, lo que generaba fugas, obstrucciones y alteraciones en el color del agua. Con la nueva instalación se asegura la uniformidad de la sección de la tubería, lo que mejorará el caudal y la presión. Además, se ampliará el diámetro de los conductos, pasando de entre 25 y 50 milímetros a 63 milímetros, y se sustituirá parte de la red general, de 125 milímetros de diámetro de PE a PVC-O. La intervención incluye también la renovación de las acometidas de las viviendas, instalando nuevas arquetas y válvulas de paso, además de la correspondiente reposición de pavimentos y firme asfáltico tras la ejecución de las zanjas.

 

La Biblioteca Agustín Ramírez Alemán celebra el Día de las Escritoras con una muestra dedicada a Alicia Llarena

La exposición bibliográfica rinde homenaje a la poeta, crítica y docente grancanaria, además de reunir también obras de autoras canarias, nacionales e internacionales

La Biblioteca Municipal Agustín Ramírez Alemán de El Carrizal acoge desde principios de esta semana una exposición bibliográfica de obras seleccionadas de la escritora y académica grancanaria Alicia Llarena con motivo de la celebración del Día de las Escritoras, una jornada creada para visibilizar y reivindicar la aportación de las mujeres a la literatura a lo largo de la historia. Poeta, investigadora, crítica literaria y docente universitaria, Llarena es una de las voces más destacadas de las letras canarias contemporáneas y una reconocida especialista en la obra y figura de la escritora, poeta y dramaturga tinerfeña Mercedes Pinto.

La exposición reúne una selección de títulos de Alicia Llarena, entre ellos ‘Impresiones de un arquero’, ‘Las palabras importantes’, ‘Yo soy la novela. Vida y obra de Mercedes Pinto’ y ‘Mercedes Pinto, la escritora que abrió ventanas de colores’. Además, se incluyen obras colectivas en las que participa la autora con sus relatos, como ‘Rojo sobre negro', ‘Una isla contada. Antología para recorrer Gran Canaria’, así como ‘Escritores en el alba del S. XXI’, volumen que recoge biografías de autoras y autores canarios, entre ellas la de Llarena.

Como especialista en Mercedes Pinto, Llarena ha participado en los prólogos e introducciones de algunas de sus obras, como ‘Ventana de colores’ y ‘Él’, y es autora de la biografía ‘Al volar’, centrada en la escritora tinerfeña.

La muestra bibliográfica se completa con una selección de obras de otras escritoras, entre ellas una biografía de la escritora y actriz canaria Josefina de la Torre, una biografía de Almudena Grandes, una obra de la primatóloga y activista recientemente fallecida Jane Goodall, así como títulos de Rosa Montero, Jane Austen, las hermanas Charlotte y Emily Brontë, Virginia Woolf, Babi Fernández, Cristina García y la escritora de El Carrizal Josefa H. Mederos.

La exposición puede visitarse en el horario habitual de la Biblioteca Municipal Agustín Ramírez Alemán, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.

500 personas celebran en La Pasadilla el Día de la Vecindad

Gastronomía, música y tradición se concentraban en esta nueva edición del evento

Coincidiendo con la festividad del Pilar, Ingenio celebraba también el Día de la Vecindad. El Recinto Ferial de La Pasadilla volvió a convertirse en el punto de encuentro de hasta 500 personas llegadas, no solo desde la villa ingeniense, sino también desde otros puntos de la isla.

La jornada incluyó las exhibiciones de lucha canaria a cargo del  CL Maninidra y del Ballet Sensación. Junto al escenario, habilitado en el interior del recinto, se concentraron gran parte de los y las participantes para bailar al ritmo de Los Peques y también del grupo Cuenta Atrás, que amenizó la jornada hasta bien entrada la tarde. La gastronomía también fue protagonista de la celebración con hasta tres paellas y productos típicos de Canarias.

Al encuentro también asistieron autoridades municipales como la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín; y la concejala de Participación Ciudadana, Saro Viera; área organizadora de la actividad. La alcaldesa destacó que se trataba de “un día para compartir, para disfrutar el Día de la Vecindad con todos nuestros vecinos y vecinas. Es una oportunidad para conocernos un poquito más, para reír y para olvidarse un ratito del día a día y de las preocupaciones”. 

La responsable de Participación Ciudadana, por su parte, quiso hacer público su agradecimiento al personal de su Concejalía por el esfuerzo realizado para hacer realidad el Día de la Vecindad. De igual modo, Viera dio “las gracias a todos los vecinos y vecinas, además de a los colectivos que han querido acompañarnos y que nos han ayudado para que todo esto sea un gran evento”.

La celebración supuso un encuentro que la ciudadanía compartió en armonía. Una jornada diferente y especial, que se repite cada año en el municipio con el entorno natural de La Pasadilla como escenario.

Poesía y Música para la Tarde Poética de Las Puntillas

El acto contó con una veintena de poetas y poetisas que recitaron sus versos en el local del colectivo vecinal

Versos, rimas y mucha música conformaron la “Tarde Poética” organizada por la AV Cristóbal Peña de Las Puntillas. El local social se llenó de público sobre las 19.00h del pasado 10 de octubre para asistir al evento que surgió tras la propuesta de la AF San Gabriel, tal y como recordaba el presidente de la asociación vecinal, Fidel Medina, el cual agradecía, poco antes del comienzo del acto, la iniciativa del grupo folclórico.

El acto contó con la presencia de algunas autoridades municipales que no dudaron en transmitir la enhorabuena por la apuesta cultural de estos vecinos y vecinas del municipio. En este sentido, la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, felicitó “a la AV Cristóbal Peña, aquí en Las Puntillas, por esta iniciativa de Tarde Poética. ¿A quién no le gusta escuchar la poesía que, muchas veces, nos traslada a otras dimensiones?”. Sus palabras eran secundadas por la responsable de Participación Ciudadana, Rosario Viera, que mostraba su satisfacción por acompañar “a la AV Cristóbal Peña en esta noche poética junto al resto de vecinos y vecinas”.

La actividad comenzó con las palabras de la presentadora, Inmaculada Betancor, quien recitó los primeros versos antes de dar paso a la veintena de poetas y poetisas en cartel, a los que se unieron una vecina y un vecino del barrio. Todo ello estuvo amenizado por la música de la AF San Gabriel y por las cantautoras Carmen Rosa Marrero y Carmen Saavedra, las cuales expresaron su forma de ver la vida a través de la poesía.

Durante la “Tarde Poética”, se puso a disposición del público un libro de poemas en el “Rincón del Poeta” para que los y las asistentes dejaran allí sus versos para el recuerdo. Finalizado el evento se entregó una placa a cada participante.