La muestra está organizada por la Concejalía de Cultura para conmemorar el Día Internacional de la Danza
Gelu Barbu, el afamado bailarín y coreógrafo rumano que se afincó en la capital grancanaria y se convirtió en el primer difusor de la danza clásica en Canarias, focaliza la nueva exposición artística que el Ayuntamiento de San Bartolomé está ofreciendo desde este lunes y hasta el próximo 19 de mayo en el Centro Municipal de Arte Casa Saturninita, en San Fernando de Maspalomas.
La muestra, compuesta por 23 fotografías y 5 paneles biográficos que ofrecen un recorrido por la vida y obra del bailarín, forma parte del programa específico de actos que la Concejalía de Cultura organiza con motivo del Día Internacional de la Danza que se conmemora este martes.
Numeroso público y profesionales de las artes escénicas vinculadas con la música y la danza se acercaron a la inauguración de esta exposición en la que se ofrecieron en directo actuaciones musicales y de danza aérea. En la presentación, la segunda teniente de alcalde y responsable de Cultura, Elena Álamo Vega, destacó la importancia de dar la merecida visibilidad al arte de la danza en este municipio, mientras que la edil Esther Delgado Sánchez hizo un breve resumen sobre la trayectoria vital del bailarín y el fondo fotográfico de la muestra facilitado por la Academia de Danza Gelu Barbu.
El coreógrafo rumano, nacido en Lugoj en 1932, se inició en el estudio de la danza a los 7 años, formándose en la escuela del Ballet de la Ópera nacional de Bucarest con Anton Romanovski y Floria Capsali. Tras ingresar en el cuerpo de baile de dicha institución, en 1950 decidió continuar con su formación durante cinco años en la academia Vaganova de Leningrado, donde coincidió con Nureyev. Tras graduarse regresó a la Ópera de Bucarest, donde se convirtió en primer bailarín en producciones emblemáticas como ‘El lago de los cisnes’ y ‘El cascanueces’.
En 1961, aprovechando una gira artística por la República Democrática Alemana cruza a Berlín Occidental donde se exilia. Sus condiciones le llevarían a convertirse en el primer bailarín de la Ópera de Oslo, del Teatro de la Ópera de Núremberg y también como invitado de la Ópera de Estocolmo.
Gelu Barbu llega a Gran Canaria en 1966 para recuperarse de una lesión en la espalda y decide afincarse en la Isla. En la capital funda en 1969 la primera compañía de danza del Archipiélago, el ‘Ballet Las Palmas Gelu Barbu’, que después pasó a denominarse ‘Academia de Danza Gelu Barbu’. En 1983 consiguió la nacionalidad española y en el año 2006 fue nombrado Hijo Adoptivo de Gran Canaria. Falleció el 17 de febrero de 2016.