- La actividad se celebra del 5 al 16 de mayo y está dirigida a todo tipo de público adulto
Las Palmas de Gran Canaria, 30 de abril de 2025.- La Biblioteca Insular de Gran Canaria organiza del 5 al 16 de mayo el taller de encuadernación ‘Sueños en papel. El libro objeto’, que la creadora Paqui Martín impartirá en horario de tarde en el mencionado centro bibliotecario dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario.
La actividad, orientada a las personas relacionadas con actividades artísticas, literarias o público con interés en conocer y desarrollar el arte de la encuadernación, tiene como objetivo principal conocer qué es el libro objeto y la diferencia existente entre libros de artistas y libros intervenidos o alterados, a partir de las formas o estructuras principales como códex, rollo, punto fijo, acordeón o concertina y encuadernación creativa, siendo una actividad imaginativa, artística y libre en la que se pueden mezclar distintas técnicas.
Para realizar esta obra de arte se puede partir de un libro ya editado, que serían los libros intervenidos o alterados, para cambiarle la forma y su identidad inicial. Por ejemplo, se pueden doblar sus hojas o cortar partes de ellas, pero sin alterar el texto para crear una especie de escultura con volumen tridimensional. Por su parte, los denominados libros de artistas están inspirados en la estructura tradicional del libro, que puede combinarse con palabras e ilustraciones.
El libro objeto es una pieza de arte creada por artistas visuales cuyo concepto implica que la obra tiene que mantener alguna conexión de ideas. Al considerarlo una obra de arte, es una actividad creativa y libre en la que se mezclan distintas técnicas como la pintura, el grabado y la fotografía.
La secuencia, el texto, la forma, las imágenes, la fotografía o las páginas servirán para crear una obra única. “Todos los libros son visuales, incluso los libros que son exclusivamente escritos o de materiales inusuales, o esos que contienen sólo páginas en blanco. Todos ellos tienen una presencia y un carácter visual. Los Libros-Arte se pueden explorar, leer y percibir de múltiples maneras. Generalmente solicitan ser leídos de forma diferente al resto de libros. Tiene que tener alguna convicción, algún alma, alguna razón de ser”, detalla la artista Paqui Martín.
Martín explicará a los asistentes la historia del papel, la encuadernación tradicional o algunos de los autores que han utilizado los libros de artista. Además, les enseñará técnicas para crear papeles marmolados o papeles de aguas. También mostrará otras técnicas como la de punto fijo, acordeón, hueco, relieve y hará hincapié en las planchas planas, además de en las formas compuestas. Se trata de darle los conocimientos necesarios para que después puedan continuar trabajando en sus casas.
El objetivo es que los participantes hagan durante el taller no solo obras individuales, sino que, a la vez, confeccionen otra colectiva, con la aportación de ideas de todos los asistentes.
Trayectoria de la artista
Paqui Martín realizó Diseño Gráfico en Gran Canaria y desde 1980, año en el que se inicia en el grabado, asistió a numerosos talleres y cursos para artistas que abarcan todas las técnicas de reproducción seriada. Desde 1982 ha participado en más de 60 exposiciones colectivas y 27 individuales, dentro y fuera de las Islas Canarias. Participó en las Ferias de Estampa de los años 2005, 2007 y 2008 en Madrid.
Ha recibido el primer premio de la III Beca-Edición de Obra Gráfica (2004), ‘Recuerdos de una realidad anterior’ y ha obtenido menciones en varias ediciones de Series de Obra Gráfica, organizadas por el Cabildo de Gran Canaria. En los últimos años, su trabajo se dirige hacia temas que socialmente son de difícil aceptación como la enfermedad, el maltrato, la guerra y el exilio, entre muchas otras.