Martes, 06 Mayo 2025 15:33

La tercera edición del 'Festival Reíslas' se celebra este año en las ocho islas del Archipiélago

 

A David Cepo, Dani Rovira, Luis Piedrahita, Maru Candel, Hovik, Patricia Galván, el trío Corta el Cable Rojo y David Navarro, se suman los canarios Kike Pérez, Omayra Cazorla, Abián Díaz, Jorge Ávila y Saúl Romero

 

06/5/2025.- El Festival de Humor 'Reíslas' alcanzará en su tercera edición a todas las islas con la actuación de trece cómicos que ofrecerán, entre el día 2 de septiembre y el 5 de octubre próximos, un total de 33 espectáculos en quince recintos escénicos diferentes de Canarias.

Trece humoristas del panorama de la comedia más actual en España, cinco de ellos canarios, integran la oferta de la tercera edición de 'Reíslas', entre los que figuran el madrileño David Cepo, el gallego Luis Piedrahita, los andaluces Dani Rovira, Maru Candel, Patricia Galván y David Navarro, el libanés Hovik Keuchkerian y el trío Corta el Cable Rojo integrado por Salomón, José Andrés y Carlos Ramos, a los que se unen cinco de los cómicos más populares y queridos por el público de Canarias, Kike Pérez, Omayra Cazorla, Abián Díaz, Jorge Ávila y Saúl Romero. En esta tercera entrega los promotores del exitoso evento que el año pasado disfrutaron unas trece mil personas en las funciones programadas en seis islas, añaden a su atractiva oferta las islas de La Gomera y El Hierro.

'Reíslas' dará comienzo el próximo día 2 de septiembre en el Auditorio Insular de San Sebastián de La Gomera con el exitoso show del popular madrileño David Cepo, 'No cruces los brazos', y concluirá el día 5 de octubre en el Teatro Municipal de San Bartolomé de Lanzarote, con el espectáculo 'No tengo remedio', del humorista jienense David Navarro.

Las entradas para los diferentes teatros y auditorios ya están a la venta en la web https://reislas.com/programacion/

El festival muestra una gran variedad de propuestas y artistas alrededor de los formatos cómicos que constituyen hoy por hoy una fórmula de éxito garantizada en España, que cuenta con millones de seguidores en nuestro país. 'Reislas' aúna nombres de primer nivel de la comedia española junto al de otros cómicos canarios del momento que se han ido incorporando sin complejos al cartel desde su primera edición, para ofrecer un heterogéneo y divertidísimo cóctel servido para cautivar a todo tipo de públicos.

Los artistas

El madrileño David Cepo es la tercera vez que acude consecutivamente al Festival 'Reíslas' con su espectáculo 'No cruces los brazos', con el que sigue reventando taquillas vaya por donde vaya. El actor, comediante, locutor, presentador y filántropo malagueño Dani Rovira presenta en el marco de festival su último show con el que rula por España, 'Vale la pena', un espectáculo en el que pone sobre la mesa conceptos como la tristeza, el duelo o la pena para, lejos de estigmatizarlos, formular un intento de dignificación otorgándoles la importancia que poseen en nuestras vidas.

La actriz cómica y cantante andaluza Maru Candel se presenta en este festival por vez primera. Es una de las grandes monologistas femeninas del panorama actual en nuestro país que como actriz ha participado en varios cortometrajes y en obras de teatro como 'Hombres', de Sergi Berbel o 'La extraña pareja', de Neil Simon, además forma parte de la serie 'Corto y Cambio', de Comedy Central. Probablemente no haya un lugar en el mundo en el que la libertad de expresión tenga tanto valor, sentido y significado como en el escenario cuando lo pisa un cómico como Hovik Keuchkerian, quien conecta con el público con la esencia de su discurso ácido y profundo a modo de ejercicio de comunión, que nos invita a mirarnos sin las limitaciones impuestas por las ideas de los que ostentan el poder.

La actriz y monologuista andaluza Patricia Galván, además de ser muy conocida por sus famosas improvisaciones, llega a Canarias con 'Hardcore', un monólogo cómico muy auténtico que rompe todo lo políticamente correcto para que el respetable (abstenerse personas con límites del humor) no pare de reír. El trío Corta el Cable Rojo ofrece un show de comedia improvisada donde Carlos Ramos, Salomón y José Andrés harán troncharse de la risa al público, a partir de las propuestas que ofrecen los propios espectadores con una serie de números diferentes, a cuál más difícil e hilarante, apoyados por música en directo y fondos visuales y sonoros espectaculares.

'Apocalípticamente correcto' es el nuevo show del gallego Luis Piedrahita en el que ironiza sobre el horóscopo, que es la prueba incontestable de que nuestro destino está escrito en las estrellas, y sobre las autocaravanas, que es la prueba de que está escrito en los mapas de carreteras. Se trata de un show imprescindible para entender el origen de nuestros miedos y nuestras esperanzas. El andaluz David Navarro pertenece al elenco de cómicos de 'Las Noches del Club de la Comedia', es calentador del programa 'Ilustres Ignorantes' de Movistar+ y colaborador habitual del programa 'A vivir que son dos días' de la Cadena SER. Presenta 'No tengo remedio', donde nos encontraremos al David Navarro más sincero confesando sus pecados y manías estúpidas y auténtico, esto es, más cabreado que nunca.

La cuadrilla canaria de humoristas está representada por cinco de los mejores del momento, el lanzaroteño Kike Pérez que itinera por Canarias con su última entrega, 'Entradas ProHividas', la grancanaria Omaya Cazorla, que hace lo mismo con su 'Así somos', los majoreros Jorge Ávila que presenta su show 'Esto no estaba pensado' y Saúl Romero con 'Modas pasajeras', y el actor y cómico tinerfeño Abián Díaz.

En la isla de Gran Canaria el festival tendrá lugar en los espacios escénicos del Teatro Víctor Jara de Vecindario, Teatro Hespérides de Guía, Centro Cultural Guaires de Gáldar, Teatro Guiniguada de la capital y Auditorio Alfredo Kraus. En Lanzarote las funciones se desarrollarán en el Teatro Municipal de San Bartolomé. En Tenerife, en el Teatro Leal de La Laguna, el Paraninfo de la Universidad lagunera y el Auditorio Infanta Leonor de Arona. En Fuerteventura, en el Palacio de Formación y en La Palma, en el Teatro Circo de Marte de la capital palmera. En La pequeña isla de La Graciosa las funciones se llevarán a cabo en Caleta del Sebo, mientras que en La Gomera y El Hierro los recintos en los que tendrá lugar por vez primera esta tercera edición de 'Reíslas' son, respectivamente, el Auditorio Insular de San Sebastián y el Centro Cultural Asabanos de Valverde.

El festival cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), así como de los Cabildos de las islas y de todos los ayuntamientos de los municipios en los que se celebra. Asimismo, el Festival 'Reíslas' suma la colaboración de Cicar, el Restaurante el Centro de Guayadeque y La Tiendita Canaria.