Miércoles, 21 Mayo 2025 15:56

Mogán continúa trabajando para la prevención del suicidio

 

Por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de Mogán ha puesto a disposición de la ciudadanía información sobre la prevención del suicidio de la mano de Pedro Martín-Barrajón, psicólogo experto en emergencias y catástrofes. En esta ocasión, no obstante, a este encuentro se sumó Javier Corral Padro, experto en abordaje integral de la conducta suicida y actor, que además compartió su experiencia como sobreviviente a un intento de suicidio. 

 

La charla informativa, de tres horas de duración, tuvo lugar en la tarde de ayer, martes 20 de mayo, en el Centro Polivalente de Arguineguín. La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, dio la bienvenida a los y las presentes, a los que solicitó aprovechar al máximo la actividad porque, dijo, el suicidio es un problema de salud pública que no debe silenciarse sino al que debe darse visibilidad para contribuir a su prevención. 

 

Martín-Barrajón puso de relieve la constancia del Ayuntamiento de Mogán en realizar este tipo de actividades divulgativas. “Se viene comprobando que las acciones aisladas y puntuales, a cuenta gotas, no tienen eficacia” señaló, recordando que en el municipio comenzó tratando el suicidio y la autolesión en colectivos vulnerables y adolescentes en 2023. 

“Ahora estamos avanzando tratando los factores de riesgo y de protección en la población adulta” apuntó, destacando la participación de Javier Corral Padro. “Es un sobreviviente que arroja un mensaje de esperanza, constructivo y, por supuesto,  optimista sobre cómo efectivamente se puede salir adelante a pesar de atravesar por una situación tan complicada” dijo.

Corral Padro ofreció además varios fragmentos del espectáculo que protagoniza, 'Abrazolamp 2', que utiliza la comedia para exponer la dificultad de la sociedad para hablar sin tapujos del sufrimiento, el duelo o la muerte.

El Ayuntamiento de Mogán también organiza, con Pedro Martín-Barrajón al frente,  desde hoy y hasta este viernes 23 de mayo, unas jornadas formativas destinadas a profesionales para su intervención en conductas suicidas en curso y el acompañamiento a familiares y personas allegadas. 

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE, 2024) el suicido supuso en España la segunda causa de muerte externa con 4.116 fallecidos en 2023, lo que se traduce en una tasa de mortalidad por esta causa de 8,5  personas fallecidas cada 100.000 habitantes.