La portavoz de Coalición Canaria cuestiona que el Gobierno que reclama solidaridad internacional no cumpla con la crisis migratoria en Canarias
“El ministro del Interior sabe cuál es el Ocho Mil de los canarios ante una situación migratoria que continúa sin ser comprendida”, señaló Valido
Madrid, 22 de mayo de 2025
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha lamentado que “continúen primando los intereses partidistas de cada grupo y los sesgos ideológicos de cada partido” a la hora de abordar las situaciones de crisis humanitaria, ya sean en el conflicto en Oriente Próximo como en la gestión de los flujos migratorios en las islas. En este contexto, la diputada nacionalista canaria ha denunciado que “la solidaridad y el reparto equitativo que se argumenta en Europa no se está cumpliendo en España”, afirmó Valido, “estando Canarias sola en la atención a menores migrantes”.
Ante el pleno del Congreso, por la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la portavoz de Coalición Canaria ha reprochado primero el tono del debate parlamentario. “Esta comparecencia es, desde el principio, una oda a la doble moral porque entre los hechos y las palabras hay una enorme distancia cuando hablamos de lo que opinamos de Israel y lo que hacemos con Israel, pero también porque he escuchado, en la misma frase, conceptos como solidaridad, reparto equitativo, garantía de derechos fundamentales y retorno”, señaló Valido al referirse al Pacto de Inmigración y Asilo de la Unión Europea (UE) que, afirmó, “establece esa solidaridad, esa equidad y esos derechos fundamentales que en España no se cumplen”.
En el ámbito de la política migratoria, los principios marcados por la UE para la gestión de los flujos migratorios “no se cumplen”, incidió la portavoz de Coalición Canaria, “porque unos están llevando a los tribunales los acuerdos que alcanzamos en la Cámara para una distribución solidaria corresponsable de los menores que llegan por la frontera sur y otros ya tienen dos llamadas del Tribunal Supremo para que cumplan el auto que les obliga a acoger a los menores extranjeros con derecho a pedir asilo y protección internacional, aunque quien nos esté escuchando pueda creer que somos un ejemplo para la solidaridad con Canarias y con los derechos de esos menores migrantes”.
Así, Valido se dirigió al ministro del Interior para recordarle que “sabe bien cuál es el Ocho Mil de los canarios ante una situación migratoria que sigue sin ser comprendida y a la que no se responde como se debe sino que sigue sin ser comprendida porque escucho aquí soluciones tan fáciles como coger a los niños, meterlos en un avión y devolverlos, pero eso ni son derechos fundamentales, ni lo permite la ley, ni los países de origen los admiten, ni reconocen, así que es imposible actuar así porque estamos vendiendo un discurso y hablando de cosas que no se pueden hacer”, señaló la portavoz para exigir “hablar de lo que sí se pueda hacer, aunque eso quizás no les interesa porque entonces sí que tendrían que comprometerse a hacer algo cuando ahora el mensaje es ‘déjenlos en Canarias para evitar problemas’”.
Seguridad en Fuerteventura
Por otra parte, Valido aprovechó la comparecencia del ministro del Interior para abordar el índice de criminalidad en Fuerteventura y pidió a Marlaska que atienda “cuanto antes” la reunión de trabajo solicitada por la presidenta del Cabildo majorero, Lola García, para abordar su evolución. “Quiero pedir que atienda una reunión que le ha pedido el Cabildo de Fuerteventura con los máximos dirigentes del Ministerio del Interior porque venimos mucho tiempo reclamando refuerzo de los cuerpos de seguridad del Estado”, indicó Valido, “porque los datos de criminalidad que se han publicado en el caso de Fuerteventura dan la razón al Cabildo porque han crecido hasta un 20%”