Miércoles, 21 Mayo 2025 17:09

El Gobierno de Canarias emulsiona sabor e identidad en Gastrocanarias 2025 con el kilómetro cero como ingrediente clave

  • El consejero Narvay Quintero subraya que “apostar por el producto local es una forma de sostener el medio rural, cuidar nuestros paisajes agrarios y transmitir quiénes somos a través de nuestra gastronomía”

  • El stand institucional del Gobierno de Canarias, gestionado por GMR Canarias, ha sido concebido como una auténtica despensa viva del Archipiélago, con showcookings a cargo de chefs de cada isla, catas guiadas y degustaciones, en el marco de las políticas de promoción y apoyo a la comercialización de las producciones de cercanía

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, asistió hoy a la segunda jornada de Gastrocanarias 2025, donde visitó el estand de GMR Canarias (Gestión del Medio Rural de Canarias), un espacio que ha sido concebido como una auténtica despensa viva del Archipiélago, bajo la marca ‘Volcanic Xperience’, que destaca el elemento volcánico común a todas las islas. La participación del Ejecutivo en esta cita se enmarca en las políticas de promoción y apoyo a la comercialización de las producciones canarias.

El evento, en su décima edición, se celebra hasta el 22 de mayo en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. Desde el stand institucional del Gobierno de Canarias, gestionado por esta empresa pública, se ensalza el producto local como base esencial de la identidad y el territorio canarios, combinando degustaciones, talleres, showcookings y encuentros comerciales, con el objetivo de poner en valor las producciones de cercanía, apoyar al sector primario y conectar a productores y restauradores.

“Canarias se cocina desde la raíz, y ese origen está en nuestro sector primario; apostar por el kilómetro cero es una forma de sostener la vida en el medio rural, cuidar nuestros paisajes agrarios y transmitir quiénes somos a través de la excelencia de nuestra gastronomía”, afirmó el titular del departamento, acompañado por el consejero delegado de GMR, Juan Antonio Alonso, y el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe, durante una jornada en la que, además, visitaron los estands de los Cabildos de la mano de los consejeros insulares de Agricultura.

“En este sentido, GastroCanarias representa una oportunidad única para visibilizar la labor del campo canario y su papel esencial en la configuración de un modelo alimentario sostenible y basado en la cercanía, y para mostrar las excelencias de los productos de proximidad, de gran calidad y frescura, como base de una gastronomía que ha experimentando un gran auge en los últimos años, gracias al talento de grandes chefs, y que es en la actualidad un gran atractivo turístico de las islas”, agregó.

Un viaje gastronómico por la diversidad canaria

El espacio expositivo se estructura en cuatro áreas: exposición de productos, zona de reuniones comerciales, área de talleres y degustaciones, y zona logística. Participan más de 25 empresas que comercializan su producciones a través de GMR, desde quesos, vinos, mermeladas, mojos, gofios, cervezas artesanales o chocolates elaborados en las islas.

La gran novedad de este año es la ampliación de la zona de reuniones comerciales, con 16 puestos habilitados para facilitar el encuentro entre productores y el canal HORECA (hoteles, restaurantes y catering), generando sinergias y oportunidades de negocio.

Durante los tres días de feria se está desarrollando un completo programa de actividades de dinamización, con showcookings a cargo de chefs de cada isla, catas guiadas y degustaciones de vinos, vermuts y cócteles, entre otros productos. Platos como la carne de cabra o recetas de costa y monte componen un auténtico viaje gastronómico por la rica cocina canaria, maridados con la mejor producción vitivinícola del Archipiélago.

“En definitiva, la participación en esta cita gastronómica reafirma el compromiso del Ejecutivo autonómico con la promoción del kilómetro cero, la defensa del medio rural y la puesta en valor de los sabores que definen a Canarias”, comentó el consejero delegado de GMR Canarias.