Martes, 01 Julio 2025 16:00

Arguineguín y Playa de Mogán alzan su alma marinera festejando El Carmen del 7 de julio al 3 de agosto

La programación incluye actos como la Romería-Ofrenda, procesiones marítimas y terrestres, novedades como Los Juegos del Verano, concierto de la estrella internacional Omega en Arguineguín, el primero de su gira europea, y Noche de Humor con Nieves Bravo, Javier Peñaquinto, Juanca y Lili Quintana en Playa de Mogán.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el concejal de Cultura y Festejos,  Mencey Santana, han dado conocer este martes los actos de las Fiestas del Carmen de Arguineguín, que tendrán lugar del 7 al 20 de julio, y las Playa de Mogán, que se celebrarán del 16 de julio al 3 de agosto.  La extensa programación contempla eventos tradicionales, culturales, lúdicos y religiosos.

 

La presentación ha tenido lugar en la plaza Pérez Galdós de Arguineguín, junto a la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, enclave ya engaladado para albergar varios de los eventos principales de los festejos en la localidad. 

 

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, agradeció a “las parroquias, cofradías de pescadores, colectivos locales, vecinos y vecinas” por su “estrecha colaboración” con el Ayuntamiento de Mogán en la confección del programa de actos, que señaló “siempre intentamos sea variado y para el disfrute de toda la familia”.

 

Bueno destacó algunos eventos, como los de carácter religioso. En este sentido hizo referencia al regreso de la procesión terrestre de la Virgen del Carmen a las calles del núcleo marinero de Arguineguín el 16 de julio. Después de más de diez años, y de forma consensuada con los vecinos y vecinas, tras la ya habitual misa y traslado hasta la playa de Las Marañuelas para el acto de acción de gracias y súplicas con rosario cantado, la imagen recorrerá a continuación la avenida Los Pescadores, calles La Marina, Luis Doreste Silva, Utrera de Molina y Manuel Pérez de la Barrera,  para seguidamente regresar a la calle Miguel Marrero Rodríguez tomando el paseo peatonal y la calle Graciliano Afonso, finalizando nuevamente en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.

No faltarán asimismo la procesión terrestre de Playa de Mogán, también el 16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, y las procesiones marítimas con el emocionante encuentro entre las imágenes hermanas. La de Arguineguín tendrá lugar el domingo 20 de julio y la de Playa de Mogán el domingo 3 de agosto.

Bueno aprovechó asimismo para recordar la incorporación de 'Los Juegos del Verano' a los festejos de Arguineguín. Esta actividad llega por primera vez a Canarias. “Ya  tenemos los 20 equipos que se disputarán la victoria con divertisímas pruebas en diferentes puntos de la localidad. Animo a todos y todas a disfrutar con nosotros el 18 y 19 de julio porque es todo un espectáculo, desde la presentación de los equipos en un pasacalles a cada una de los juegos, que se entremezclarán con el ambiente más que festivo de nuestras calles”, dijo.

 

La alcaldesa recordó a las personas interesadas en participar en la Romería-Ofrenda que deben hacerlo “correctamente ataviadas con la vestimenta tradicional canaria”. “Es importante poner en valor nuestras tradiciones, cuidarlas y dar ejemplo”, apuntó.  

 

También informó de que durante algunos actos de los festejos se llevará a cabo la grabación del corto 'El beso de las vírgenes',  una producción de CABO SUR FILMS que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Mogán y otras instituciones. Este audiovisual, que se mueve entre la ficción y el documental, está inspirado en el robo de las joyas  a la imagen de la virgen del Carmen ubicada en el Muelle de Arguineguín, ocurrido en 2021.  La productora ha escogido a las protagonistas – de Mogán– en un casting. 

 

Dado que las Fiestas del Carmen serán escenario de este corto, la imagen y/o voz de los y las presentes puede ser captada y usadas con fines de producción, difusión y promoción del cortometraje.  Por tanto, se solicita a las personas que no deseen ser grabadas que eviten permanecer en el lugar donde están las cámaras. No obstante, de conformidad con la normativa de  protección de datos, cualquiera puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición. Tanto en redes sociales municipales como en las diferentes localizaciones, se colgará esta información y los datos de la productora.  

En la presentación de los programas de actos han estado presentes otros concejales y concejalas del Gobierno Local.

 

El Carmen 2025

 

El concejal de Cultura y Festejos, Mencey Santana, desarrolló algunos actos destacados en ambos programas de festejos. Comenzando por Arguineguín, que como es habitual  se distribuyen en varios espacios. Uno en la calle Juan Manuel Santana, donde se ubicarán los chiringos de música. Los otros,  principalmente en la plaza Negra, la plaza de Las Marañuelas y la plaza Pérez Galdós, que acogerán galas, verbenas, conciertos y actividades infantiles. 

 

La programación arrancará el  lunes 7 de julio con el repique de campanas a las 12:00 horas. Desde esta jornada y hasta el jueves 10, este inclusive, se celebrarán los torneos de ajedrez, la ronda, de zanga y dominó. También habrá yincana familiar en la plaza de Las Marañuelas el lunes y cine de verano en la playa de Las Marañuelas para todos los públicos  del martes al jueves.  

 

Destacan en la programación los tardeos a petición vecinal, tal y como manifestó Santana. El primero tendrá lugar el viernes 11 de julio con Alejandro Santos, Apolo y Pedro Afonso. El segundo será el acto que marcará el fin de los festejos en Arguineguín, el domingo 20 de julio, con Paco Guedes y Savia Nueva. Ambos serán en la zona de los chiringos de música. 

 

También tendrá lugar la sexta edición del Memorial Antoñito Segura en la plaza de Las Marañuelas. Este último contará con la participación de la parranda Los Mala Vida, formada por familia y amigos de Segura, impulsor del folclore en el municipio, y otros solistas como Simón Artiles, Dácil Castellano, Daniel Moreno y Pino Herrera.

 

El edil resaltó asimismo la variedad y multitud de actos incluidos en la programación, como el asadero popular el viernes 18 de julio, la Bajada de La Rama el sábado día 19 o el concierto de la estrella internacional Omega, que tendrá lugar el martes 15 de julio, víspera del Día de la Virgen del Carmen.

 

En lo que respecta a Playa de Mogán, informó que los actos se distribuirán, principalmente, entre la plaza Doctor Pedro Betancor León y plaza de Las Gañanías. En estos puntos los y las asistentes disfrutarán también de la proyección de cine de verano, torneos de zanga, cinquillo, dominó y parchís, y de juegos tradicionales. También de eventos como la Noche de Humor con Nieves Bravo, Javier Peñapinto, Juanca y Lili Quintana, Tributo a  Juan Luis Guerra de la Orquesta La Sabrosa, Bajada de La Rama, o la nueva edición de Family Jumping, una yincana lúdico-deportiva para toda la familia formada por obstáculos hinchables –algunos acuáticos– en el Campo de Fútbol de Mogán. 

Romería- Ofrenda y procesiones 

 

Será el sábado 12 de julio cuando se realice uno de los actos que más vecinos y visitantes atrae, la Romería-Ofrenda de la Virgen del Carmen en Arguineguín, organizada por la Agrupación Folclórica Los Pescadores y el Ayuntamiento de Mogán, con la participación de 23 carretas. Comenzará a las 18:00 horas con salida de la calle  Manuel Álamo Suárez (Carpintero de Ribera) finalizando en el plaza Pérez Galdós, donde a continuación tendrá lugar un Baile de Taifas con las parrandas La Polvajera y Los Chanos. 

 

El martes 16 de julio se celebra el Día de Nuestra Señora del Carmen. En Arguineguín con misa a las 19:00 horas y procesión terrestre hasta la playa de Las Marañuelas, donde se hará el acto de acción de gracias y súplicas al rosario cantado. A continuación la procesión continuará por varias calles del núcleo marinero hasta concluir nuevamente en la iglesia. 

 

En Playa de Mogán también se celebrará la eucaristía y procesión terrestre en honor a la Virgen del Carmen. Será a las 19:00 horas en la plaza doctor Pedro Betancor León. A continuación, será la Feria de Gastronomía Marinera y verbena con Yoni y Aya en el Muelle Pesquero.

 

Puertos Canarios colabora con el Ayuntamiento de Mogán cediendo sus instalaciones para los actos de celebración procesiones marítimas y el espectáculo de fuegos artificiales. 


Los programas de actos de las Fiestas del Carmen 2025  se pueden consultar en www.mogan.es.