- El pianista japonés Nobuyuki Tsujii, “Nobu”, será solista del Tercer Concierto de Rachmaninov, uno de los más difíciles del repertorio
- El maestro Andrew Manze cerrará el programa con la Sinfonía nº 5 de Vaughan Williams, una de las más bellas composiciones orquestales británicas
- El concierto tendrá lugar el viernes 3 de julio en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20.00 h
Las Palmas de Gran Canaria, 3 de julio de 2025.- La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ha agotada las localidades para el concierto que ofrece el viernes 3 de julio en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20:00 h, un programa en el que debutarán con el conjunto sinfónico del Cabildo de Gran Canaria el maestro Andrew Manze y el pianista Nobuyuki Tsujii, en un programa compuesto por obras de Rachmaninov y Vaughan Williams.
El extraordinario pianista japonés Nobuyuki Tsujii, más conocido como “Nobu”, artista invidente ganador del Concurso Van Cliburn, se presenta con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria abordando uno de los más difíciles conciertos para piano del repertorio, el Tercero de Rachmaninov (1909), obra en la que vuelven a brillar el virtuosismo y la elocuencia del pathos y el melodismo posromántico del compositor ruso.
El maestro británico Andrew Manze, un músico cuyos orígenes están muy vinculados con la interpretación historicista, ha experimentado una progresiva evolución hasta repertorios más próximos al Romanticismo. Tras ocupar la titularidad de la NDR Radiophilharmonie en Hannover, es Principal Director Invitado de la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra y ostenta desde septiembre el puesto de Director Principal Invitado de la Scottish Chamber Orchestra.
Para cerrar este concierto con la Filarmónica de Gran Canaria Manze ha escogido la Sinfonía nº 5 de Vaughan Williams (1943), obra de gran belleza y fuerza evocadora muy representativa del autor inglés y que tras mucho tiempo vuelve a la temporada.
BIOGRAFÍAS
ANDRE MANZE director
Director Titular, NDR Radiophilharmonie
Director Honorario, Helsingborg Symphony Orchestra
Principal Director Invitado, Royal Liverpool Philharmonic Orchestra
Principal Director Invitado, Scottish Chamber Orchestra (desde 2024/2025)
Andrew Manze está ampliamente reconocido como uno de los directores de orquesta más estimulantes e inspiradores de su generación. Su profundo y erudito conocimiento del repertorio, junto con su energía inagotable y calidez, lo distinguen notablemente. Ocupó el cargo de Director Titular de la NDR Radiophilharmonie en Hannover desde 2014 hasta 2023. Desde 2018, es Principal Director Invitado de la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra. Desde septiembre de 2024 ostenta el puesto de Director Principal Invitado de la Scottish Chamber Orchestra.
Durante su etapa como Director Titular en Hannover dirigió a la orquesta en exitosas giras a China en 2016 y 2019, así como en una gira de regreso a Japón en 2022. Manze y la orquesta realizaron una importante serie de aclamadas grabaciones para el sello Pentatone, centradas en las obras de Mendelssohn y Mozart. La primera grabación de la serie dedicada a Mendelssohn recibió el Preis der Deutschen Schallplatten Kritik (Premio de la Crítica Discográfica Alemana). Manze ha grabado también un ciclo completo de las sinfonías de Vaughan Williams con la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra para Onyx Classics, con gran reconocimiento de la crítica.
Muy solicitado como director invitado en todo el mundo, Manze mantiene estrechas relaciones con muchas grandes orquestas, entre ellas la Royal Concertgebouworkest, Filarmónica de Múnich, Filarmónica de Róterdam, Real Filarmónica de Estocolmo, Bamberg Symphoniker, Filarmónica de Oslo, Radio Finlandesa, Mozarteum Orchester Salzburg, Chamber Orchestra of Europe, RSB de Berlín y la Filarmónica de Dresde. En esta temporada 2024/25 Manze también debuta con la Orquesta Sinfónica de Toronto y la Orchestre Symphonique de Montréal, y regresa a la Hallé Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Atlanta y al Festival de Salzburgo.
En Norteamérica ha sido invitado habitual del Mostly Mozart Festival en Nueva York, y ha dirigido en las últimas temporadas a la Sinfónica de Boston y a las Filarmónicas de Nueva York y Los Ángeles. La temporada 2022/23 marcó su debut operístico con la Bayerische Staatsoper en Múnich, donde dirigió representaciones de Dido and Aeneas de Purcell junto a Erwartung de Schoenberg. Otros hitos recientes incluyen debuts con la Sinfónica de Viena, la Filarmónica de Londres y la Orquesta de la Radio Sueca.
De 2006 a 2014 Manze fue Director Principal y Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Helsingborg. Durante ese tiempo, realizó varias grabaciones con dicha orquesta, incluidas la Eroica de Beethoven (Harmonia Mundi) y un ciclo de las Sinfonías de Brahms (CPO). También fue Principal Director Invitado de la Orquesta Sinfónica de la Radio Noruega entre 2008 y 2011, y ostentó el título de Director Invitado Asociado de la Sinfónica de la BBC Escocesa durante cuatro temporadas.
Tras estudiar Clásicas en la Universidad de Cambridge, Manze se formó como violinista y rápidamente se convirtió en un destacado especialista en el ámbito de la interpretación históricamente informada. Se convirtió en Director Asociado de la Academy of Ancient Music en 1996, y seguidamente fue Director Artístico del English Concert entre 2003 y 2007. Como violinista, Manze publicó una sorprendente variedad de grabaciones, muchas de ellas galardonadas.
Manze es Fellow de la Royal Academy of Music, Profesor Visitante en la Academia de Oslo, y ha contribuido a nuevas ediciones de sonatas y conciertos de Bach y Mozart, publicadas por Bärenreiter, Breitkopf y Härtel. También enseña, escribe sobre música, edita partituras y participa regularmente en programas de radio y televisión.
En noviembre de 2011 Andrew Manze recibió el prestigioso Premio Rolf Schock en Estocolmo.
NOBUYUKI TSUJII piano
Descrito por The Observer como “la definición del virtuosismo”, el pianista japonés Nobuyuki Tsujii (Nobu), ciego de nacimiento, ganó la Medalla de Oro conjunta en el Concurso Internacional de Piano Van Cliburn en 2009 y desde entonces ha ido conquistando el prestigio internacional por la pasión y la emoción que aporta a sus actuaciones en directo.
El año de Nobu comenzó con una extensa gira de conciertos por Japón con Santtu-Matias Rouvali y la Philharmonia Orchestra, seguida de recitales en Japón y Corea del Sur. Retorna a Estados Unidos en primavera para ofrecer recitales en el Carnegie Hall, Civic Music Association de Des Moines, La Jolla Music Society, ANA Honolulu Music Week y como solista con la Orquesta Sinfónica de Seattle. Las próximas citas orquestales europeas incluyen conciertos con la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, la George Enescu Philharmonic de Bucarest, la Orquesta Filarmonica de Gran Canaria, así como la Filarmónica de Israel con Lahav Shani. En otoño de 2024 Nobu actuó con la Filarmónica de Malasia y realizó una gira por Australia actuando como solista de concierto junto a las Sinfónicas de Sydney, Queensland y Tasmania, y en recital en el Melbourne Recital Centre y UKARIA en Adelaida.
Las temporadas anteriores han incluido conciertos con las principales orquestas del mundo, como la Filarmónica de Los Ángeles en el Hollywood Bowl, la Philharmonia, la NHK Symphony, las Sinfónicas de Seattle y Baltimore, la Filarmónica de Múnich, la Filarmonica della Scala, la Tonkünstler-Orchester Niederösterreich en el Wiener Musikverein, la Sinfonieorchester Basel, la Orchestra Sinfonica di Milano Giuseppe Verdi y la Filarmónica de Hong Kong. Mantiene una estrecha relación con Domingo Hindoyan y la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, con quienes ofreció un concierto con entradas agotadas en el Royal Albert Hall en los BBC Proms de 2023. Entre sus colaboraciones anteriores más destacadas también se incluyen la Philharmonisches Staatsorchester de Hamburgo con Kent Nagano, la Filarmóniac de Oslo con Klaus Mäkelä, Mariinsky Orchestra con Valery Gergiev, NDR Radiophilharmonie Hannover con Andrew Manze, Royal Philharmonic Orchestra con Vasily Petrenko y la Filarmónica de la BBC y Juanjo Mena. Nobu ha actuado como en recital en prestigiosos escenarios como el Stern Auditorium del Carnegie Hall, el Théâtre des Champs-Elysées de París, el Queen Elizabeth Hall, el Wigmore Hall y el Royal Albert Hall de Londres, la Philharmonie de Berlín, el Concertgebouw de Ámsterdam, el Philharmonic Hall de Liverpool y la Esplanade de Singapur.
El álbum debut de Nobu en Deutsche Grammophon, publicado digitalmente el 29 de noviembre de 2024, incluye un programa Beethoven que combina la imponente Sonata “Hammerklavier”, op. 106, con la transcripción de Liszt del ciclo de canciones An die ferne Geliebte (“A la amada lejana”). Sus anteriores grabaciones con Avex Classics International incluyen el Concierto para piano nº 2 de Chopin con Vladimir Ashkenazy y la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, el Concierto para piano de Grieg y las Variaciones sobre un tema de Paganini de Rachmaninov con Vasily Petrenko y la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, y el Concierto para piano nº 5 de Beethoven con la Orpheus Chamber Orchestra. Nobu también ha grabado varios recitales con obras de Chopin, Mozart, Debussy y Liszt.
La grabación en directo en DVD del recital de Nobu en el Carnegie Hall en 2011 fue designada DVD del mes por Gramophone, al igual que su último lanzamiento en DVD, “Touching the Sound - The Improbable Journey of Nobuyuki Tsujii”, un documental de Peter Rosen.
Las giras internacionales de Nobuyuki Tsujii cuentan con el apoyo de All Nippon Airways (ANA), cuya ayuda agradece.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
TEMPORADA 24-25 “Sueña tu Orquesta”
Concierto 18
Viernes 3 julio 2025. Auditorio Alfredo Kraus, 20.00 h.
Andrew Manze director
Nobuyuki Tsujii piano
RACHMANINOV Concierto para piano nº 3
VAUGHAN WILLIAMS Sinfonía nº 5
NOBU Y EL TERCERO DE RACHMANINOV