Los nacionalistas canarios subrayan retos como el demográfico, el migratorio y el social como los grandes ejes afrontados en el ecuador de la legislatura
La organización nacionalista apunta que se ha vuelto a gobernar desde Canarias y para los canarios y canarias
Canarias, 12 de julio de 2025. Coalición Canaria (CC) ha valorado de forma positiva los logros del Gobierno autonómico en el ecuador de la legislatura, destacando el liderazgo del presidente Fernando Clavijo para afrontar los grandes desafíos del Archipiélago desde “el diálogo, la búsqueda del consenso, la defensa de las islas y una hoja de ruta firme centrada en el bienestar de los canarios y canarias y en los grandes retos del archipiélago”.
El secretario nacional de Organización, David Toledo, subraya que “Canarias ha recuperado voz y la capacidad de influencia” en un contexto marcado por la tensión política estatal y la incertidumbre internacional. “Estamos cumpliendo con Canarias, y lo estamos haciendo con hechos, no con promesas”, señaló.
Tres Conferencias de Presidentes: unidad institucional al servicio de Canarias
Por primera vez en la historia de la Autonomía, el Gobierno de Canarias ha celebrado tres Conferencias de Presidentes. Un espacio de diálogo con cabildos y ayuntamientos para afrontar los grandes retos del Archipiélago con visión compartida.
Coalición Canaria destaca este hito como una muestra del modelo de gobernanza que impulsa Fernando Clavijo “basado en la cooperación institucional, la planificación y la búsqueda de soluciones desde el territorio”. En las tres citas de máximo nivel se han abordado retos estratégicos como el crecimiento poblacional, el futuro del turismo, la cohesión territorial o la sostenibilidad, así como, retos sociales como el de la dependencia. Los trabajos mandatados por la Conferencia de Presidentes han estado abiertos a la participación de todas las instituciones canarias desde los agentes sociales y económicos, a las instituciones académicas y los ciudadanos y ciudadanas.
En este contexto, el secretario nacional de Organización, David Toledo, destacó que “Canarias está demostrando que se puede gestionar desde el consenso y poniendo en primer lugar a los canarios y canarias y a esta tierra”.
Una respuesta a la emergencia habitacional de Canarias
Los nacionalistas destacan entre los hitos de la legislatura la estrategia impulsada por el Gobierno de Canarias para responder a la emergencia habitacional en las islas. Así señalan frente al “inmovilismo” del Gobierno anterior el aumento de la vivienda protegida. Entre las medidas destacan el impulso a la construcción de la vivienda protegida que ha pasado de apenas 100 en el año 2022 al impulso de más de 2.000 a comienzos de 2025.
Asimismo, señalan a la aprobación de dos decretos leyes impulsado por el Ejecutivo canario que ha permitido en primer lugar acelerar la construcción de vivienda pública; y en segundo, agilizar la concesión de licencias urbanísticas, superando trabas burocráticas históricas.
A la emergencia habitacional se suman la hídrica, la energética o la tecnológica a las que el Gobierno presidido por Fernando Clavijo “está haciendo frente con medidas específicas teniendo en cuenta la singularidad de cada isla”.
Menores migrantes: Canarias logra una respuesta de Estado
Coalición Canaria destaca como hito político de primer nivel la aprobación del decreto ley estatal que obliga a la distribución de los menores extranjeros no acompañados entre todas las comunidades autónomas, fruto del empeño, trabajo y perseverancia del presidente Clavijo.
“Ningún otro presidente había logrado que el Estado asumiera por fin su responsabilidad sobre el papel y en forma de ley. Una ley -apuntó el número 2 de los nacionalistas- que tiene que ir más allá que sobre el papel y es de obligado cumplimiento para el Estado y para las comunidades autónomas”.
Los nacionalistas apuntan que Fernando Clavijo ha conseguido situar esta emergencia humanitaria en la agenda nacional y europea, visibilizando el abandono institucional que ha sufrido Canarias. La aprobación del decreto el pasado mes de marzo, que establece una distribución obligatoria, es un logro fruto del empeño del presidente, Fernando Clavijo, que marca un antes y un después en la política migratoria estatal y que se suma al reconocimiento del Tribunal Supremo sobre las competencias del Estado para los menores solicitantes de asilo.
Avances en todas las áreas: un Gobierno que cumple
Toledo apuntó que, si bien hay camino por recorrer, el Ejecutivo “está cumpliendo los compromisos adquiridos con los canarios y canarias en los comicios de 2023” y ha conseguido resultados concretos en áreas prioritarias para los nacionalistas canarios.
Así en materia sanitaria apuntan a la reducción de un 9,5 % de la lista de espera quirúrgica o la disminución de la demora para una operación de 30 días, según los últimos datos publicados en febrero de este mismo año. Otros avances en materia sanitaria es la implantación del nuevo visor de Historia Clínica Unificada o la puesta en marcha del Plan Activa.
En cuanto a las prioridades marcadas en el ámbito social CC hace especial hincapié en las relacionadas con la dependencia. Así consideran que el decreto aprobado el pasado mes de abril por el Ejecutivo canario cumple con el objetivo de simplificar y unificar el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en Canarias, lo que “contribuirá a la reducción de la lista de espera”.
Asimismo, los nacionalistas canarios reconocen el esfuerzo y la sensibilidad del Gobierno canario por impulsar mecanismos que promuevan la igualdad en las islas. Así, destacan desde la bonificación del combustible en las islas no capitalinas, al descuento del 60 % del IRPF para los residentes en La Palma y acciones específicas en conectividad o en los decretos de vivienda. Al respecto, apunta Toledo “estamos ante un Gobierno de Canarias que vuelve a mirar a las ocho islas y que se preocupa y ocupa en que Canarias avance a una sola velocidad”.
En cuanto a educación apuntan los nacionalistas el impulso de importantes avances en estos dos años de Gobierno entre los que destacan la puesta en marcha del programa Doramas para simplificar la gestión educativa de los centros, el consenso histórico con los sindicatos para la bajada de ratios en Primaria y Secundaria, y la ampliación del Bono Infantil hasta los 5,2 millones de euros, entre otros.
Por otro lado, la buena salud de la economía canaria, que se situó entre las tres economía con mayor crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2025, unido al descenso del desempleo y concretamente a la cifra más baja de paro juvenil de toda la serie histórica son datos que indican “el buen hacer de un Gobierno que está centrado en los problemas de los canarios y canarias y en los retos de esta tierra”.
Una legislatura de responsabilidad, unidad y defensa de Canarias
Coalición Canaria concluye que esta legislatura está marcada por “el trabajo serio, el liderazgo y la capacidad de diálogo” de Fernando Clavijo, y que los resultados avalan la utilidad del modo canario de hacer política.
“Frente al ruido, Canarias responde con responsabilidad. Y frente al abandono, hoy tenemos una voz que defiende a nuestra gente y logra soluciones en Madrid y en Europa. Esta es la diferencia de tener un Gobierno que gobierna para los canarios y canarias y que está comprometido con esta tierra a uno sometido a los intereses de Madrid como en la anterior legislatura”, concluyó Toledo.