Jueves, 17 Julio 2025 15:40

CC logra la modificación del REF para construir vivienda en Canarias

 

San Ginés reivindica, tras la aprobación de la iniciativa de los nacionalistas en la Cámara alta, la política útil para resolver los problemas de los ciudadanos

El senador nacionalista exige al Estado que permita a Canarias usar sus remanentes para sumar respuestas a la emergencia habitacional

Madrid, 18 de julio de 2025. El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Pedro San Ginés (Coalición Canaria), defendió este jueves en el pleno del Senado la necesidad de dar una respuesta real al problema de la vivienda en el Archipiélago.

 

San Ginés defendió en su intervención “la política útil y el compromiso con la ciudadanía” tras aprobarse en la Cámara alta  la modificación puntual del Régimen Económico y Fiscal (REF) que permitirá destinar beneficios empresariales a la construcción de vivienda, una medida que calificó de “estratégica” dentro de una respuesta múltiple al grave problema habitacional que sufre Canarias.

 

“En medio del ruido, la crispación y la bronca, quiero reivindicar la política útil, la que venimos practicando desde Coalición Canaria y desde la Presidencia del Gobierno canario. El ‘modo canario’ de hacer política que se traduce en soluciones reales para la gente”, afirmó el senador.

 

San Ginés recordó que Coalición Canaria fue la que impulsó, en febrero de 2024, la declaración de la emergencia habitacional en el Parlamento de Canarias —entonces con el voto en contra del PSOE—, así como la aprobación de dos decretos para habilitar suelo y agilizar licencias, el relanzamiento de los planes de vivienda, la compra de viviendas en determinadas islas, la reactivación de la Hipoteca Joven, la ampliación del Bono Alquiler Joven o la valiente regulación de la vivienda vacacional.

 

Respecto a la medida fiscal aprobada este jueves, destacó que fue registrada en diciembre de 2024 por Coalición Canaria y PSOE, y contó con el apoyo posterior del PP, y que permitirá “canalizar beneficios empresariales hacia la construcción de viviendas dentro de una estrategia integral”.

 

Exige el uso de los remanentes canarios para vivienda

 

En su intervención, San Ginés denunció la ausencia de respuesta del Gobierno central a autorizar el uso de 2.100 millones de euros de remanentes que pertenecen a Canarias para destinarlos a la construcción de viviendas públicas.

 

El senador nacionalista subrayó que “no pedimos más, pedimos usar lo nuestro. Canarias cumple con la regla fiscal y no tiene deuda, mientras a otras comunidades se les perdona la suya y se negocia una financiación singular. Lo más doloroso es que esto lo haga un ministro canario, con la sumisión de un Gobierno que antepone el poder a los intereses del Archipiélago”.

 

“Coalición Canaria – afirmó- seguirá insistiendo en que se permita a Canarias invertir sus remanentes en vivienda, y reclamó que la negociación del sistema de financiación autonómica se produzca en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, como establece la ley, y no en despachos bilaterales”.

 

En este sentido, hizo un llamamiento “a la responsabilidad de quienes representan a Canarias en el Congreso y el Senado. Porque gobernar es priorizar. Y la vivienda es hoy la principal necesidad de nuestro pueblo”, concluyó San Ginés.