La Gran Canaria GWA Wingfoil World Cup 2025, que reunirá a más de 45 de los mejores riders del mundo procedentes de 12 países diferentes, prevé un retorno estimado de más de 10 millones de euros
Por tercer año consecutivo, Gran Canaria se sitúa en la élite internacional del deporte náutico al convertirse en sede oficial del circuito mundial de la Global Wingsports Association (GWA), con la celebración de la Gran Canaria GWA WingFoil World Cup 2025. El evento tendrá lugar del 5 al 8 de agosto en la Playa de El Burrero (municipio de Ingenio), y contará con la participación de más de 45 riders de 12 países diferentes en la clase de Wingfoil Surf-Freestyle.
El acto de presentación oficial tuvo lugar en la mañana de este jueves, 17 de julio, en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria, con la participación de Antonio Morales, presidente del Cabildo; Aridany Romero, consejero de Deportes; y Vanesa Martín, alcaldesa de Ingenio. Adicionalmente, en el acto estuvieron presentes el concejal de Playas del Ayuntamiento de Ingenio, Martín García, así como representantes de entidades colaboradoras como Guiomar Bonilla, director técnico de la Real Federación Canaria de Vela o Bernardo Salom, expresidente de la Federación de Vela Latina Canaria.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria destacó la importancia de la economía azul y el papel que juega el deporte y los eventos como este para el Producto Interior Bruto (PIB) de la isla. “El deporte es esencial para proyectar la isla, por eso colaboramos con estos deportes en auge que tienen un enorme desarrollo a nivel mundial. Hablamos de un retorno estimado de más de 10 millones de euros y una audiencia potencial de más de 26 millones de personas”, señaló Antonio Morales.
Por ello, para el Instituto Insular de Deportes es clave seguir promoviendo los eventos deportivos de carácter internacional como este, ya que posicionan a Gran Canaria como una referencia internacional no solo por sus condiciones naturales, sino por su apuesta firme por el turismo deportivo y sostenible. “Con estos eventos seguimos activando la economía de los diferentes municipios de Gran Canaria”, afirmó Aridany Romero.
Por su parte, Vanesa Martín, alcaldesa de Ingenio, subrayó que “uno de los objetivos es activar nuestro litoral, ya que no recuerdo cuándo fue la última actividad que se hizo en esta playa”. Para la representante municipal, este evento tiene repercusión económica no solo en el municipio sino en toda la isla, además de concienciar mediante actividades paralelas al evento, con actividades que conectan deporte, sostenibilidad, formación y cultura local. “Solo deseo que esta actividad llegue a El Burrero para quedarse”, concluyó Martín.
Esta prueba será la cuarta parada del tour mundial de 2025, que tiene previsto cerrar la temporada en Brasil del 3 al 6 de diciembre. “En el caso de no celebrarse en Brasil, Gran Canaria proclamaría a los campeones del mundo de la disciplina”, explicó Manuel Martínez, presidente del Club Deportivo Canakite Experiences, organizador del evento junto con el Club Náutico El Burrero y el Ayuntamiento de Ingenio. “Queremos consolidar este evento en el tiempo, creciendo en número de participantes, nuevas disciplinas de wingfoil y posicionamiento del municipio como spot para deportistas”, añadió Martínez.
Presencia de la élite mundial del wingfoil
La edición 2025 contará con una representación de altísimo nivel competitivo. Entre los mejores riders del mundo, destaca el estadounidense Christopher Macdonald, actual campeón del mundo. En representación de España, el tarifeño Xavier Corr se posiciona en el número 5 del mundo, lo que anticipa una competición de altísimo nivel en aguas canarias.
A nivel regional, el joven Ancor Sosa, rider majorero de tan solo 16 años que ha irrumpido con fuerza en el circuito internacional: actualmente ocupa el puesto número 14 del ranking mundial en la modalidad, y es considerado una de las grandes promesas del wingfoil europeo. Junto a Sosa, competirán el grancanario Jeremy Rodríguez y los lanzaroteños Nöe Mercier y Manuel Morillo.
En la categoría femenina, las tarifeñas lideran la clasificación mundial, siendo Nia Suardíaz la actual campeona del mundo, reafirmando la fortaleza española en esta disciplina emergente. Su presencia en Gran Canaria garantiza espectáculo y competitividad, elevando el atractivo del evento tanto para público local como internacional.
La Gran Canaria GWA WingFoil World Cup 2025, organizada por el Club Deportivo Canakite Experiences, el Club Náutico El Burrero y el Ayuntamiento de Ingenio, cuenta con el patrocinio de las áreas de Turismo y Deporte del Cabildo de Gran Canaria y la Consejería de Deportes del Gobierno de Canarias, además de la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela o 7UP, entre otras entidades.
Esta Copa dará paso a una jornada participativa el sábado, 9 de agosto, en la que la Playa de El Burrero acogerá actividades deportivas, lúdicas y medioambientales para toda la familia así como El Burrero WingFoil Festival Regata Slalom Open de Canarias.