Viernes, 25 Julio 2025 17:46

El ISTAC y la ULPGC firman de un convenio de colaboración para impulsar la estadística pública y la investigación en Canarias

  • El acuerdo contempla la creación de una Unidad Mixta de Investigación

La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián, en calidad de presidenta de la Comisión Ejecutiva del Instituto Canario de Estadística (ISTAC), y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra, han suscrito hoy viernes, 25 de julio, un convenio de colaboración con el objetivo de reforzar el desarrollo de la estadística pública en el archipiélago y de promover la investigación científica orientada al conocimiento de la realidad socioeconómica de Canarias.

El acuerdo contempla la creación de una Unidad Mixta de Investigación en Estadística Pública, compuesta por personal técnico y científico de ambas instituciones, para abordar proyectos conjuntos en ciencia de datos, análisis estadístico e innovación metodológica.

"Este tipo de convenios suponen un avance notable porque nos van a permitir adoptar decisiones que influyen en la vida de todos los canarios con un mejor fundamento”, destacó Asián. Para la consejera, el apoyo tecnológico que, hoy en día, aporta la explotación de los datos, permite diseñar una amplia estrategia de información que facilita la toma de esas decisiones.

Por su parte, el rector de la ULPGC, Lluís Serra, subrayó la importancia del acuerdo desde el punto de vista académico y de transferencia de conocimiento: “Esta alianza refuerza la visión compartida de las dos instituciones, que tenemos esa vocación de servicio público, en la que conjugamos nuestra capacidad investigadora con la experiencia del ISTAC para generar conocimiento útil y riguroso para la ciudadanía y formar en competencias clave para el siglo XXI como son el análisis de datos y la investigación estadística”.

La colaboración facilitará, entre otros aspectos, el intercambio seguro de información para fines estadísticos, el acceso compartido a infraestructuras y bases de datos, y la participación conjunta en proyectos públicos de ciencia de datos, orientados a mejorar la calidad de los servicios y las políticas públicas en Canarias.

El convenio permitirá el diseño de líneas de investigación con el aporte de datos y microdatos al trabajo científico. También contribuirá a mejorar la planificación estratégica de la ULPGC haciendo uso de esta información estadística para la toma de decisiones.

Por otro lado, el documento establece un marco de cooperación en el ámbito formativo, que incluye la participación de personal investigador y doctorando, la realización de tesis doctorales, la divulgación científica y la formación técnica en materia de estadística y análisis de datos.

Este convenio se une a otro firmado recientemente entre ambas instituciones por el que el ISTAC podrá acoger alumnado en prácticas de la ULPGC a partir del curso 2025-2026. Con esta experiencia, tendrán la oportunidad de familiarizarse con métodos y herramientas de producción estadística y desarrollar habilidades prácticas en un entorno profesional real dentro de la administración pública.