Viernes, 25 Julio 2025 18:30

Telde cumple su compromiso con las familias del bloque 9 de Jinámar y traslada a Vivienda el informe técnico del inmueble

  • A través de la Concejalía de Urbanismo, el documento sobre la situación del edificio ha sido remitido con carácter urgente al órgano competente
  • El estudio llevado a cabo confirma la existencia de patologías en los pilares de los locales situados en la planta baja, entre otras deficiencias, que requieren de medidas correctivas inmediatas

Telde, a 25 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Urbanismo, que dirige Juan Francisco Jiménez, ha cumplido con el compromiso adquirido por el alcalde, Juan Antonio Peña, con los residentes del bloque 9 de la calle Manuel Alemán Álamo, en Jinámar. Tras la visita técnica realizada el pasado lunes 21 de julio, el informe municipal ha sido elaborado y registrado en la jornada de hoy, viernes 25 de julio, siendo remitido de forma urgente al Instituto Canario de la Vivienda, administración competente en materia de rehabilitación de vivienda pública.

La actuación responde al firme compromiso del grupo de gobierno de dar respuesta inmediata a las inquietudes vecinales ante posibles deficiencias estructurales en el edificio. Durante la inspección presencial, encabezada por Juan Francisco Jiménez y el técnico adscrito al área que encabeza, se verificó la existencia de daños visibles en los pilares del inmueble. 

A lo largo de la visita, se mantuvo un diálogo directo con los vecinos presentes, en cumplimiento del compromiso de cercanía, escucha activa y transparencia asumido por el alcalde durante la reunión celebrada en El Cubillo la semana pasada

Medidas correctivas inmediatas

El informe técnico emitido este viernes confirma la existencia de patologías en los pilares de los locales situados en planta baja, como fisuras longitudinales, carbonatación del hormigón y oxidación de las armaduras, lo que reduce la capacidad portante y puede comprometer la estabilidad estructural del inmueble. 

Además, se han detectado deficiencias en instalaciones de fontanería, saneamiento y forjados, lo que obliga a intervenir mediante medidas correctivas inmediatas.

Proyecto técnico

El documento elaborado por el técnico municipal plantea la necesidad de iniciar un procedimiento de orden de ejecución para que la comunidad de propietarios aporte un proyecto técnico que contemple las medidas de protección estructural pertinentes. La estimación inicial del coste de este estudio se sitúa en torno a los 8.500 euros, según refleja el informe. Asimismo, ya ha sido remitido oficialmente al Gobierno de Canarias para su evaluación y respuesta, cumpliendo así con el trámite acordado.

El Ayuntamiento de Telde, en un ejercicio de responsabilidad, ya había remitido con fecha 1 de julio el informe técnico aportado por los vecinos al Instituto Canario de la Vivienda, atendiendo con celeridad la petición ciudadana y sirviendo de enlace con la administración competente.

Responsabilidad jurídica y profesional

Coincidiendo con el Pleno municipal celebrado esta mañana, un grupo de residentes se concentró en la plaza de San Juan para expresar su inquietud ante la demora en la entrega del informe. Finalizado el Pleno, el alcalde Juan Antonio Peña acudió personalmente a conversar con los vecinos, agradeciendo su actitud respetuosa y reafirmando su implicación con la causa. “Les entiendo perfectamente”, manifestó, explicando que las limitaciones técnicas y de personal han afectado los plazos, pero recalcando que se trata de un informe técnico serio, que conlleva una responsabilidad jurídica y profesional por parte del técnico redactor.

El primer edil agradeció especialmente a María José, vecina del inmueble, por su labor como portavoz durante la jornada. Desde la Concejalía de Urbanismo se reitera el agradecimiento a los vecinos y vecinas por su disposición y colaboración, así como el compromiso del Ayuntamiento de acompañar el proceso hasta su resolución, en el marco de sus competencias.

Coordinación y acompañamiento

Cabe destacar que las viviendas objeto del informe no son de titularidad municipal, por lo que cualquier actuación sobre ellas corresponde a la comunidad de propietarios y a la administración autonómica en su calidad de competente en materia de vivienda pública. 

No obstante, el Ayuntamiento de Telde continuará ejerciendo su papel de coordinación y acompañamiento técnico y social, en defensa de la seguridad y el bienestar de las familias afectadas.