Jueves, 14 Agosto 2025 18:31

San Bartolomé de Tirajana sustituirá la cubierta con goteras del pabellón de El Castillo del Romeral

 

La Concejalía de Deportes afronta a partir del día 25 la impermeabilización del pabellón de la Ciudad Deportiva Vicente del Bosque y su dotación con tres nuevos juegos de canastas motorizadas, con 82.000 euros financiados por el Servicio de Cooperación Institucional del Cabildo

 

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana dirigida por el teniente de alcalde Ramón Suárez Ojeda tiene previsto iniciar el próximo lunes 25 de agosto las obras de sustitución de las planchas de policarbonato de los lucernarios del Pabellón de la Ciudad Deportiva Vicente del Bosque, en El Castillo del Romeral, y dotar a la instalación de nuevas canastas de baloncesto motorizadas.

La ejecución del proyecto de renovación de la cubierta con goteras se adjudicó el pasado mes de julio a la empresa especializada Medina Bravo Cubiertas y Estructuras SL por 35.714 €. Su inicio se ha aplazado hasta ahora a solicitud de la propia adjudicataria para evitar la exposición de sus operarios al peligro de los vientos preponderantes en la zona. El acta de replanteo de los trabajos se firmó este martes 12 de agosto. El plazo de ejecución es de un mes. 

La dotación y colocación de los tres nuevos juegos de canastas motorizadas con anclaje a la estructura interior del techo y con suplento para la práctica del minibasket se adjudicó a la entidad Soluciones Deportivas Ibaizabal por  46.280,61 €. 

Las dos partidas económicas, financiadas por el Servicio de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria, provienen de bajas logradas por el Ayuntamiento en la adjudicación de las obras de sustitución del césped artificial en los campos de fútbol de Castillo del Romeral y Juan Grande.

Con la retirada y reposición de las planchas translúcidas estropeadas en las dos tiras horizontales que recorren toda la cubierta del pabellón se busca solucionar el grave problema de goteras en épocas de lluvia, que están afectando seriamente al suelo de parqué ocasionándole deformaciones, hinchazones y decoloraciones.

“Se trata de una obra muy necesaria para los usuarios de la instalación que nos preocupó desde que entramos a gobernar. Está claro que debió ejecutarse mucho antes, porque desde febrero de 2018 en que se inauguró no ha tenido ningún tipo de mantenimiento. En lo que va de esta legislatura incluso hemos tenido que colocar planchas provisionales para suplir las que faltaban. Ahora se prioriza su sustitución por piezas de mayor grosor y mayor resistencia a la radiación solar ultravioleta”, afirma Ramón Suárez.

Cumbreras, perímetro y canalones

El proyecto de sustitución de las planchas translúcidas y su anclaje hermético llevará aparejada, además, la inspección y reparación si fuera necesario de la estructura inferior y su sellado impermeabilizador. También se aprovechará la maquinaria de este trabajo en altura para proceder al sellado de las zonas de cumbreras y de todo el perímetro de la chapa lateral de la fachada del pabellón, que se encuentran sin sellar permitiendo la entrada contínua de corrientes de aire y polvo al interior de la instalación y, asimismo, para la limpieza, reparación, enderazamiento, sellado de juntas o sustitución si fuera necesario de los canalones dañados por corroción.

Andamios en el Pabellón de San Fernando

Este jueves se iniciaron en el Pabellón Víctor Miranda Pérez de San Fernando de Maspalomas las operaciones de montaje del andamiaje que va a requerir el desarrollo de las obras de impermeabilización de esta instalación cultural y deportiva.

La Concejalía de Deportes dirigida por Ramón Suárez Ojeda adjudicó este proyecto de reparación y sustitución de los dos lucernarios del pabellón a la empresa especializada Alkorex Proyectos Sostenibles por 79.365,47 euros, financiados por la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo grancanario.

Como sucede en el Pabellón de El Castillo, los trabajos en el Pabellón de San Fernando obedecen a la búsqueda de una solución necesaria y de urgencia para evitar que sigan produciendose inundaciones de la cancha, las gradas y salas de la instalación deportiva cuando llueve.