La playa de El Burrero celebra la novena edición de su festival de verano ‘Sonidos del Viento’
Se podrá disfrutar de dos noches de conciertos gratuitos los días 29 y 30 de agosto
La playa de El Burrero se prepara para acoger un año más el festival ‘Sonidos del Viento’, evento que se ha consolidado como referente veraniego de la música en directo en la Villa de Ingenio, cumpliendo ya su novena edición. Durante las noches del viernes 29 y el sábado 30 de agosto, a partir de las 21 horas, la Avenida Marítima se convertirá en un gran escenario al aire libre para disfrutar de música en directo de manera gratuita.
El viernes, 29 de agosto, el programa incluirá el tributo a Juan Luis Guerra ‘Bachata Rosa’ y la actuación de Escuela de Calor. La fiesta continuará el sábado, 30 de agosto, con ‘Barco a Venus’, un tributo a Mecano, y Los Salvapantallas. Ambas jornadas contarán además con la participación de la Batucada Samba Isleña y el DJ Ulises Acosta.
Con esta programación y un entorno privilegiado frente al mar, ‘Sonidos del Viento’ nos trae una nueva iniciativa de ocio y dinamización impulsada por el Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Festejos.
La AFC Guayadeque rinde homenaje a Canarias en su XXX Zonal de Folklore y XXVI Muestra de Solistas
El espectáculo se enmarcó dentro de las fiestas patronales de El Carrizal y de la conmemoración de su 50 Aniversario
La Agrupación Folklórica y Cultural Guayadeque celebró el pasado viernes, 15 de agosto, una velada cargada de emoción, identidad y música en el Parque del Buen Suceso de El Carrizal, coincidiendo con el día principal de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Buen Suceso, San Roque y San Haragán.
Con motivo de su 50 aniversario, el colectivo presentó la trigésima edición de su Zonal de Folklore Virgen del Buen Suceso y la vigésima sexta Muestra de Solistas, ofreciendo un espectáculo de dos horas de duración bajo el título “Cuando el baúl se abre… suena Canarias”. La propuesta invitó al público a un recorrido musical y dancístico por las ocho islas, unidas bajo un mismo cielo y un mismo mar.
El acto, conducido por los narradores Yudeyna Santana y Dieguito Flores, combinó cada interpretación con leyendas, mitos, creencias y cuentos vinculados a las islas de procedencia, logrando una puesta en escena dinámica y cargada de sentimiento. Así se fueron interpretando, con la participación también de artistas invitados de diferentes islas, Mazurca de Tejuate (Fuerteventura), Polka de El Carrizal (Gran Canaria), Sorondongo de Lanzarote, Isa del Ringo o Charlestón de La Graciosa, Maspalomas y tú, Isa Parrandera, Saltonas Antiguas de Tejina (Tenerife), Berlina del Hierro, Seguidillas de La Gomera, Isa Palmera, Folías, Mazurca del Hierro, La Caringa de Fuencaliente (La Palma), Isa Majorera (Fuerteventura), Cambio de Mudanzas (La Gomera), Seguidillas Manchegas de Tenerife, Aires de Lima de Gran Canaria y Malagueñas de Lanzarote para concluir con unas animadas Isas Parranderas, que levantó al público para sumarse a un baile colectivo.
Durante el acto, la organización tuvo palabras de agradecimiento hacia colaboradores especiales que siempre están ahí cuando la agrupación les necesita: Paco Alaya, Gina Morales y Felisa Valerón. También se agradeció la colaboración de entidades como el Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, FACYDE, Ayuntamiento de Ingenio y la Federación de Agrupaciones de Folklore de Gran Canaria. En nombre de estas dos últimas entidades tomaron la palabra la alcaldesa, Vanesa Martín, y el presidente de la federación, Alberto Benítez.
La alcaldesa subrayó que “Guayadeque es ejemplo de familia, de disciplina, de constancia, perseverancia y de unión al pueblo. Les pido que sigan con esa energía y alma, impregnando en este pueblo la magia y el amor hacia nuestras tradiciones”. Por su parte, el presidente de la Federación de Agrupaciones de Folklore de Gran Canaria y de la Federación Española de Agrupaciones de Folclore, Alberto Benítez, felicitó al colectivo, destacando que “son cantera, son ejemplo a seguir. Cada vez que Guayadeque está en un escenario, se nota, y eso es de agradecer y de aplaudir, en especial por el gran trabajo que están realizando, sobre todo este año durante su 50 aniversario”.
Uno de los momentos especiales de la noche fue la entrega de diplomas a las nuevas personas socias de honor de la agrupación en este aniversario tan especial: Francisca Suárez Peña, Juan Lozano, Juana Sánchez Cabrera, Carmelo Valido, Isabel Sánchez Cabrera y el Ayuntamiento de Ingenio, como reconocimiento a su apoyo y compromiso con la conservación de las tradiciones.
El público despidió con aplausos una noche en la que la AFC Guayadeque volvió a demostrar que medio siglo de música y amor por Canarias siguen latiendo con fuerza en cada escenario que pisan.