La solidaridad vuelve a unir al municipio con la IX edición de ‘Ingenio Solidario’
Caminata solidaria, charlas, talleres, actuaciones y una paella popular conforman la programación de un evento que visibiliza la labor social del municipio y fomenta la cooperación
La Villa de Ingenio celebrará los días 30 y 31 de agosto una nueva edición de ‘Ingenio Solidario’, un evento impulsado por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Participación Ciudadana y Solidaridad, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y la implicación activa de asociaciones, colectivos vecinales y entidades sociales del municipio. El objetivo de esta cita es visibilizar el trabajo que desarrollan las asociaciones, tender puentes entre ellas y la ciudadanía y crear un espacio de encuentro donde compartir, dialogar y construir en común un mundo más solidario.
La programación comenzará el sábado, 30 de agosto, con una Caminata Solidaria, coordinada por el CD Senderistas Caminando con Ingenio. La salida será a las 08:00 horas desde el Museo de Piedras, con un recorrido aproximado de 7,5 kilómetros hasta la Playa de El Burrero. Las plazas ya están completas —se agotaron nada más publicarse el cartel en redes—, pero quien lo desee aún puede realizar su aportación solidaria a través de la web del club.
Enlace: https://www.cdsci.es/insingsol2025/
Durante el trayecto, las personas participantes tendrán la oportunidad de conocer interesantes enclaves patrimoniales y arqueológicos, tal y como ha explicado Ciriaco Pérez, responsable de Cooperación Internacional de la ONG Proyecto Gambia y componente de la organización de ‘Ingenio Solidario’. “Vamos a pasar por unas cuevas que están ubicadas en la zona de montaña de Malfú, donde habrá alguien que estará dando explicaciones. Continuaremos la marcha hacia El Burrero con otra parada guiada sobre los yacimientos arqueológicos de la zona,” explicó, a la vez que agradeció al club de senderistas de Ingenio el haber puesto todo su empeño en hacer posible esta actividad.
El domingo 31 la Avenida Marítima de El Burrero se convertirá en un gran espacio de encuentro desde las 10:00 h, con stands informativos y solidarios, ludopark infantil y punto móvil de donación de sangre. La programación incluirá, a las 11:00 horas aproximadamente, la charla “La vivienda en Canarias”, con la participación de Cáritas Diocesana y la asociación Derecho al Techo “La Lucha Social”, seguida de una mesa de diálogo; a las 12:00 h la actuación musical de ‘Savia Nueva’; a las 13:00 una paella solidaria y a las 13:30 el concierto de ‘Los del Son’. Además, cada colectivo dinamizará su espacio con pintura de mandalas, taller de pancartas, juegos alternativos en la avenida y otras propuestas participativas.
La pluralidad de asociaciones participantes es uno de los puntos fuertes de esta edición, tal y como explicó Dunia Gómez, de la asociación ReCreándome y componente también de la organización. “Hasta hace unas semanas eran 22 colectivos, pero se han ido sumando más, algunos que ya habían participado en otras ediciones y han querido regresar. Tenemos asociaciones vecinales, colectivos sociales, de cooperación internacional, entidades de salud… Hay una diversidad de colectivos importante para que las familias se acerquen no solo a informarse, sino también a encontrar espacios donde participar de cara al futuro, ya sea en el municipio o fuera de él,” manifestó. Dunia Gómez también quiso hacer especial hincapié en la charla central del domingo. “Este año, de la misma manera que la caminata va a girar en torno a la vivienda, vendrán personas del área de Vivienda de Cáritas para hablar de cómo está actualmente la situación de la vivienda en Canarias. También estará la asociación Derecho al Techo que hablará de la lucha que hay ahora mismo en las calles o en movimientos sociales. Tras la charla habrá una mesa redonda para quienes quieran, puedan preguntar o incluso ampliar la información," añadió.
La concejala de Participación Ciudadana y Solidaridad, Saro Viera, resaltó la implicación ejemplar de los colectivos con quienes se llevan manteniendo reuniones desde enero para sacar adelante este proyecto. Asimismo, quiso invitar a la ciudadanía a participar tanto el día 30 en la caminata solidaria como el día 31 en "el acto principal donde todos los colectivos participarán para dar visibilidad a la labor comunitaria que se realiza en el municipio gracias a su trabajo solidario”.
Ingenio Solidario 2025 se presenta así como una oportunidad para vivir un fin de semana en familia, disfrutar del ocio en comunidad y reforzar el compromiso del municipio con la justicia social, la solidaridad y la cooperación.