Jueves, 04 Septiembre 2025 17:12

Aguilera y Mení: "El que compra la entrada de 'Misión Impro-sible' sabe a lo que viene, no a ver ballet clásico"

 

El popular dúo de cómicos gaditanos presenta en Fuerteventura y Lanzarote su último show en el marco de la tercera edición del Festival de Humor Reíslas

4/9/2025.- A la franquicia 'Misión Imposible' que ha venido protagonizando principalmente el actor Tom Cruise encarnando a Ethan Hunt, le ha salido un inesperado competidor que está rompiendo esta temporada las taquillas de los escenarios españoles: el show 'Misión Impro-Sible', de los humoristas gaditanos Carlos Mení y Javier Aguilera.

Ahora, el dúo llega los días 12 y 13 de septiembre al Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura y al Teatro Cine Atlántida de Arrecife de Lanzarote, respectivamente, en las dos únicas funciones que ofrecerán en Canarias los populares artistas, programadas en el marco de la tercera edición del Festival de Humor Reislas.

Mení y Aguilera forman un tándem cómico explosivo que arrasa allá por donde pasa. Con años de experiencia en teatro, televisión y espectáculos en vivo, han convertido la improvisación en su sello personal: situaciones delirantes, personajes creados al instante, interacción constante con el público y un ritmo vertiginoso que no da tregua. Todo con una única misión: hacer reír al respetable hasta que duela.

'Misión Impro-Sible' es una comedia improvisada que combina monólogos, parodias y participación activa del público, todo ello entrelazado en una trama disparatada en la que deben 'robar una joya' mientras superan retos imposibles entre carcajadas. Nos habla de dos hermanos gemelos gaditanos (los únicos hermanos gemelos que existen en el mundo de diferente padre) que se encuentran en paro y deciden entrar en una organización para robar una joya y salir así de la pobreza. Ambos tendrán que ir superando pruebas para poder formar parte de dicha organización, con la ayuda de una voz misteriosa que les irá guiando durante todo el espectáculo, lógicamente sin éxito alguno.

"El que compra la entrada sabe a lo que viene, no a ver ballet clásico. Somos nosotros mismos y quien quiera venir a vernos que venga y el que no quiera, que se quede en casa. No perdemos la esencia del humor gaditano que hemos aprendido desde pequeños. No trabajamos el acento fino. No perdemos la carga gaditana y es un orgullo llevar nuestro humor por toda España. Siempre con respeto y sin maldad, pero la idea es que evidentemente se entienda todo. En nuestro show transmitimos naturalidad y verdad, a lo que se suma la conexión natural con el público. No sabemos nunca en nuestro espectáculo lo que va a suceder", explica Mení, que añade que el espectáculo, a pesar de estar muy preparado, posee muchas dosis de improvisación. "Siempre nos gusta que haya sorpresas. Nosotros no sabemos que personas van a subir al escenario y cómo van a interactuar con nosotros, por lo que al final siempre hay un punto que no llegas a controlar".

Público sobre el escenario

Javier Aguilera lo corrobora: "Esa es la esencia de la improvisación en el teatro y, en definitiva, esa es la magia de todo el espectáculo: cada día es totalmente diferente. Hay gente que viene muchas veces a ver el show y en cada función se encuentra una cosa diferente. Creo que ese punto de improvisación es lo que tiene enganchado al público y con lo que más disfrutamos, porque al final son ellos quienes más nos hacen disfrutar".

Carlos Mení estima que vivir de lo que les gusta "y de algo que te hace disfrutar tanto es sencillamente un privilegio espectacular".

Ambos son punteros cuarteteros muy conocidos del carnaval de Cádiz. Por ello les persiguen los personajes del Trinchera y el Garrapata. Sin ir más lejos, en enero de este mismo año, lograron el primer premio en la modalidad de cuarteto en el pasado certamen del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC) con 'Los cocos de Cadi'. Por ello, ambos consideran que dicha fiesta popular que en esa ciudad andaluza se vive de manera tan intensa "ha sido nuestra escuela, la academia donde hemos aprendido mucho. Cuando tienes una raíz tan profunda, siempre hay un resbalón que te lleva hasta el carnaval, porque la parte de la parodia es muy 'cuartetera'. El carnaval siempre va con nosotros, es nuestra raíz y cultura", sostienen.

A través de los videos que alojan en las redes y que tienen un impacto que alcanza el millón de visualizaciones llegan a gente de Uruguay, Perú o Argentina. Ya hay taquillas de algunas plazas previstas para 2026 que han colgado el cartel de 'agotado las entradas'. "Quieras o no asusta un poco. No nos podemos ni poner enfermos", bromea Mení. 

Comenzaron sus carreras en el mundo del espectáculo por separado, pero juntos han logrado crear un estilo único y divertido que ha conquistado al público español. Javier Aguilera llevó a cabo sus primeros pinitos en el mundo del espectáculo como cómico y guionista en Canal Sur Televisión en el programa 'Las Tardes María'. A partir de ahí, lanzó su carrera artística como actor cómico, carnavalero, guionista para diferentes programas de televisión, proyectos de cine y teatros de toda España. Por su parte, Carlos Mení se dio a conocer como uno de los carnavaleros más reconocidos de la fiesta de Cádiz para luego participar en distintos programas de televisión de Canal Sur como actor cómico.

El Festival de Humor Reislas está promovido por las productoras peninsulares Etiqueta Negra Producciones, ¿Cómo Está Wally?, Producciones & Management, Ninona Producciones y la canaria Estudios Multitrack, contando con la colaboración del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), así como de los Cabildos de las islas y de todos los ayuntamientos de los municipios en los que se celebra.

Las entradas para los diferentes teatros y auditorios ya están a la venta en la web https://reislas.com/programacion/