- La medida atiende a una solicitud de los grupos Goroeco y Econara para la mejora de la seguridad en sus polígonos industriales
- Los empresarios asumirán el costo de la instalación de 68 cámaras
Telde, a 15 de septiembre de 2025. En la mañana de este lunes se ha producido la firma de dos convenios entre el Ayuntamiento de Telde y las entidades urbanísticas de conservación de los parques empresariales de El Goro (Goroeco) y Melenara (Econara), uno por cada grupo, para la cesión de equipos de videovigilancia para el control del tráfico.
Este convenio nace como una propuesta por parte del tejido empresarial para mejorar la seguridad en sus áreas comerciales. En este sentido, las zonas industriales se comprometen a instalar cámaras OCR de lectura de matrículas y cámaras de entorno, encaminadas al control, regulación, ordenación, gestión y vigilancia del tráfico en todas sus calles.
Los empresarios asumirán a través de sus medios el coste total de la instalación y mantenimiento de las mismas, sin coste alguno para el Ayuntamiento de Telde. Así, el Consistorio tendrá acceso a su control para el tratamiento y visualización de datos e imágenes, que será gestionado a través de la Policía Local.
El acto, celebrado en las Casas Consistoriales, estuvo presidido por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, a quien acompañaron Ángel Medina y Manuel Vicente, presidentes de Goroeco y Econara, respectivamente.
Peña declaró que “el Ayuntamiento de Telde está comprometido con ofrecer seguridad a la ciudadanía en los espacios comerciales de la ciudad, para así garantizar su desarrollo en un ambiente positivo y próspero”. En este sentido, agradeció a los presidentes de ambos grupos empresariales de la ciudad “por seguir aportando en innovación, haciendo que Telde se afiance como un ejemplo para el resto de áreas industriales de Canarias”.
Por su parte, Ángel Medina subrayó la importancia de este convenio para los emprendedores del municipio. “Con este acuerdo todos ganamos en tranquilidad, tanto empresarios, como vecinos y visitantes”, aseguró Medina.
Manuel Vicente trasladó su agradecimiento al Consistorio y a la Policía Local por “colaborar en nuestro objetivo de hacer de los polígonos industriales unas zonas más seguras a través de la videovigilancia 24 horas”.
Este contrato tendrá una vigencia inicial de cuatro años, prorrogable por cuatro anualidades más. Además, el acuerdo por ambas partes ha sido suscrito por la Policía Local de Telde, área tramitadora, a través de su jefe, Félix Ramos, quien ha considerado “fundamental” esta medida.
En total, el Ayuntamiento de Telde, a través de la Policía Local de Telde, tendrá acceso a 34 cámaras de videovigilancia en el parque empresarial de Melenara, 4 de ellas con lector de matrícula, que, en caso necesario, permitirá conocer con exactitud y rapidez la frecuencia, fecha y hora a la que pasa cada vehículo. Las 30 cámaras restantes serán de grabación de entorno para el control del tráfico rodado. En El Goro también habrá disponibles otras 34 cámaras de videovigilancia, 4 de ellas con identificador de matrículas.