Jueves, 18 Septiembre 2025 22:40

Noticias de la Villa de Ingenio

Nueva línea de subvenciones para apoyar a deportistas con resultados destacados

El Ayuntamiento destina 15.000 euros a sufragar gastos derivados de la participación en competiciones de alto nivel; el plazo de solicitudes permanecerá abierto hasta el 1 de octubre

El Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, en su número 112 de este miércoles, 17 de septiembre, publicó el extracto de la resolución de Alcaldía por la que se aprueban las Bases Reguladoras de Concesión de Subvenciones destinadas a sufragar gastos soportados por deportistas del municipio de Ingenio por su participación con resultados destacados en competiciones de alto nivel.

Se trata de la primera vez que el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Deportes, impulsa esta línea de ayudas, dotada con una partida presupuestaria de 15.000 euros con cargo al presupuesto municipal de 2025. En palabras de la alcaldesa y concejala de Deportes, Vanesa Martín, esta iniciativa responde a la necesidad de respaldar a quienes llevan el nombre del municipio a las más altas competiciones. “Por primera vez, desde la Concejalía de Deportes hemos lanzado una línea de subvenciones para deportistas destacados, con una partida de 15.000 euros a repartir. Invito a todas las personas deportistas empadronadas en Ingenio a entrar en la web municipal para consultar las bases o, en su caso, ponerse en contacto con la Concejalía de Deportes. El plazo de solicitud comienza hoy y se prolongará hasta el 1 de octubre. No pierdan la oportunidad de obtener esta ayuda, que puede llegar, dependiendo de cada casuística, hasta los 2.000 euros,” informó.

Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas deportistas que cumplan con los requisitos establecidos en las bases, entre ellos, residir en el municipio de Ingenio con una antigüedad mínima de cuatro años, tener como mínimo 12 años de edad, contar con licencia en vigor expedida por una federación canaria o española, especificando la categoría, o haber participado en competiciones federadas durante el año 2024 con resultados destacados y seguir compitiendo en 2025. Quedan excluidas de la convocatoria las personas deportistas menores de 12 años y aquellas cuya participación destacada haya sido en modalidades o especialidades consideradas de equipo.

El objeto de las ayudas es sufragar gastos soportados por deportistas por su participación en competiciones de alto nivel, tales como gastos federativos, de entrenamiento, alquiler o reserva de instalaciones, adquisición de material deportivo, transportes, alojamiento y dietas, productos alimenticios, así como tratamientos de fisioterapia. El cálculo del importe a percibir por cada beneficiario o beneficiaria se realizará en función de los criterios de valoración recogidos en las bases, estableciéndose un máximo de unos dos mil euros por persona.

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del anuncio en el BOP, es decir, desde este jueves, 18 de septiembre, hasta el próximo 1 de octubre de 2025.

El texto completo de la convocatoria puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/856401) y en la web municipal www.ingenio.es  (https://ingenio.es/deportes-ayudas-y-subvenciones/).

Paisajes, tradición y artesanía se plasman en la nueva exposición de Juan González

La Sala Manolo Mherc del Centro Cultural Federico García Lorca acoge hasta el 30 de septiembre la muestra del artista

La Sala Manolo Mherc del Centro Cultural Federico García Lorca acoge desde este martes, 16 de septiembre, una nueva exposición de pintura del artista Juan González, que permanecerá abierta al público hasta el 30 de septiembre, en horario de 17:00 a 20:00 horas.

El acto inaugural contó con la presencia de autoridades municipales, entre ellas la concejala de Presidencia, Almudena Hernández, quien asistió en representación de la alcaldesa, Vanesa Martín, ausente por motivos de agenda. En palabras de la edil, se trata de una oportunidad única para disfrutar del trabajo de un creador versátil. “Es un orgullo disfrutar de las obras de un artista que no solo es pintor sino también escultor. Su obra nos hace viajar a cada rincón de nuestro municipio, ya que ha sabido reflejar con gran acierto nuestros paisajes, la artesanía y las costumbres de nuestro pueblo. Creo que es una exposición digna de visitar,” resaltó. Hernández agradeció al artista haber elegido Ingenio para acoger esta muestra, subrayando que “aquí siempre será bienvenido”.

Por su parte, el concejal de Cultura, Sebastián Suárez, expresó que con esta exposición se abría un nuevo curso, una nueva temporada, en la Sala Manolo Mherc, aprovechando la ocasión para destacar la importancia de mantener vivo este espacio cultural, “porque la cultura es lo que enriquece el mundo,” manifestó. “Como concejal de Cultura es un honor inaugurar esta muestra y seguiremos trabajando para que este edificio mantenga una programación constante. Invito a toda la ciudadanía a venir a verla, porque realmente merece la pena,” añadió.

Durante la inauguración, Juan González agradeció a todas las personas que le ayudaron a materializar la exposición, dedicándosela especialmente a Manolo Mherc, artista que da nombre a la sala y a quien consideró uno de sus primeros referentes. “Tuve la suerte de conocerle. Él me dio ánimos para seguir esta senda del arte”, expresó emocionado.

El creador también explicó la inspiración que subyace en gran parte de las obras expuestas. “Buena parte de la exposición está inspirada en la tradición del calado, que sigue estando muy vigente en este municipio. He comprobado que la artesanía, el calado, son una gran fuente de inspiración para llevar a las artes plásticas, y he quedado muy satisfecho con esta serie inspirada en el calado”.

La muestra, que combina tradición y creatividad contemporánea, se presenta como una cita imprescindible para amantes del arte y de las señas de identidad de la Villa de Ingenio.

La magia de Jorge Blass llega con ILUSIONARTE al Centro Cultural Federico García Lorca

El espectáculo se celebrará este domingo, 21 de septiembre, a las 20:00 horas en Ingenio; las entradas están disponibles desde 25 euros en la plataforma tureservaonline

La ilusión y el asombro se darán cita este domingo, 21 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Federico García Lorca de Ingenio, con la llegada de ILUSIONARTE, el nuevo espectáculo del reconocido ilusionista internacional Jorge Blass.

Con una puesta en escena minimalista y elegante, ILUSIONARTE propone un viaje fascinante a la magia en su forma más pura y cercana, invitando al público a redescubrir la capacidad de asombrarse a través de efectos imposibles y momentos cargados de emoción.

Se trata de un show para todos los públicos, donde la imaginación cobra vida ante los ojos de las personas espectadoras. ILUSIONARTE no solo se ve, se siente.

Las entradas están disponibles a través de la plataforma tureservaonline: https://www.tureservaonline.es/es/events/ilusionarte-jorge-blass

 

Convocatoria de Prensa Mancomunidad del Sureste

Viernes, 19 de septiembre de 2025

10:00h.

Oficinas Municipales de Vecindario, Santa Lucía de Tirajana

Mañana viernes 19 de septiembre a las 10:00h., la presidenta de la Mancomunidad del Sureste y alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín;  el vicepresidente y alcalde de Agüimes, Óscar Hernández; y el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, presentarán, en las Oficinas Municipales de Vecindario, la Feria Km.0 Gran Canaria Sureste y la Feria del Sol que se celebrarán conjuntamente el 27 y 28 de septiembre. Esta feria, organizada por la Mancomunidad del Sureste,  tiene como objetivo exponer, por un lado, productos agroalimentarios de Km0 de la isla y, por otro lado, servir de escaparate para que empresas automovilistas o dedicadas a las energías sostenibles puedan presentar sus productos.