- El objetivo es dinamizar el sector en el país africano en colaboración con empresas canarias y unir la creatividad mauritana con la experiencia de las islas
- La iniciativa quiere promover la autonomía y el talento de las mujeres mauritanas, según destaca el viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo
Promover el talento local, ofrecer formación y contribuir a generar oportunidades de futuro, sobre todo para las mujeres, es el objetivo fundamental de la iniciativa que el Gobierno de Canarias pone en marcha en Mauritania impulsando el sector de la moda.
Respaldado por el Gobierno de Canarias y la Fundación Canaria- Mauritana para el Desarrollo Económico y Social (FCM), el Clúster de Moda de Mauritania fomenta la cultura y los recursos textiles y artesanales del país. Para ello, se ha creado un espacio de colaboración que impulsa la proyección y difusión de su creatividad, poniendo un énfasis especial en la sostenibilidad y la innovación.
La iniciativa fue presentada en Nuakchot por parte de los viceconsejeros del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, y de Bienestar Social, Francis Candil. En el acto estuvieron presentes la coordinadora del proyecto, Nayra Delgado; la responsable de Agenda 2030 del Gobierno de Canarias, Itahisa Hernández; el embajador de España en Mauritania, Pablo Barbará Gómez; así como representantes de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID).
Octavio Caraballo explicó que, “tal como ocurre con Tierra Firme, un proyecto ya consolidado en varios países africanos para ofrecer formación a las personas jóvenes, con este clúster de Moda de Mauritania la apuesta es ofrecer formación, y con ello oportunidades de empleo a las mujeres mauritanas”, de tal manera que se genere “economía y futuro”.
Hizo hincapié en que Canarias puede nutrirse de ideas innovadoras, materias primas de alta calidad, talento creativo y recursos de Mauritania y señaló que se abre la puerta a la colaboración entre creadores de las dos orillas.
En este sentido, también consideró que el sector de la moda en Mauritania precisa de formación especializada y modernización de los procesos, por lo que la colaboración y el intercambio de conocimientos se erigen como pilares fundamentales para impulsar un crecimiento sostenible y fortalecer su presencia en el mercado internacional de mano de las empresas canarias.
Con este tipo de iniciativas “se ofrecen alternativas para que estas personas, sobre todo mujeres, tengan la opción de quedarse en su país y no arriesguen su vida subiendo a un cayuco”, además de la importancia de impulsar y promover el talento que existe en estos países y que “en muchas ocasiones, se pierde por falta de formación”.
Caraballo subrayó que “a través del diseño, la costura, y la expresión artística, hemos descubierto que la moda puede ser una herramienta de desarrollo y transformación social”. Según resaltó, las islas y las mujeres mauritanas “comparten el lenguaje de la creatividad y la dignidad”.
Capacitación
Aprovechando tejidos y materias primas, esta propuesta pretende promover la formación integral de profesionales mauritanos, capacitando a toda la cadena que participa en esta actividad, además de contribuir al equipamiento tecnológico para desarrollarla.
Como explica Nayra Delgado, en esta primera fase se ha creado una plataforma online para aglutinar y dar a conocer a los diseñadores mauritanos, sus procesos de creación y el resultado de su trabajo, tanto en textil como en joyería.
El sector de la moda en Mauritania tiene un potencial de crecimiento significativo, ya que cuenta con un amplio colectivo de costureros expertos y la calidad de los tejidos, con prácticas ancestrales de teñido. Además, está emergiendo una nueva ola de diseñadores y marcas nacionales, que están ganando peso en el mercado local y regional. A ello se une la arraigada tradición joyera en oro, un material abundante en Mauritania, con diseños singulares que capturan la esencia cultural del país y que constituye un patrimonio artístico de gran valor.
Proyecto de Pilotaje de la Agenda Canaria 2030
El proyecto para desarrollar un taller de moda en Mauritania es uno de los grupos de pilotaje planteados para este año por el equipo Agenda 2030 de Islas Responsables Lab (IRLab) del Gobierno de Canarias para desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Al igual que en 2024, durante 2025 se han activado nuevos proyectos centrados en las cinco dimensiones de la Agenda Canaria 2030: Personas, Planeta, Prosperidad, Gobernanza Pública y Cultura.
Es precisamente en el eje Gobernanza Pública en el que se propone esta iniciativa, que avanzar en esta acción directa en Mauritania para el impulso del sector de la moda en el país. Este proyecto ya se está desarrollando a través de la entidad Mauritania Gateway, explica una de las coordinadoras de Canarias 2030, Itahisa Hernández.
Agenda
La agenda de trabajo del Gobierno de Canarias en Mauritania finalizará con la presentación del proyecto Balón de esperanza, una liga de fútbol en la que participan cerca de 2.000 jóvenes de los barrios más vulnerables de Nuakchot.
En esta visita a Mauritania, los viceconsejeros canarios Octavio Caraballo y Francis Candil han estado acompañados de una delegación del Gobierno del País Vasco.