- Este viernes, a partir de las 20.30 horas, la plaza del casco histórico se llenará de vida con el mejor producto gastronómico local y la música de Aseres, Señor Natilla, Son del Caney y DJ Cholo
- El jueves se llevará a cabo una actividad de cata y maridaje en la Casa Condal, con necesaria inscripción previa
- El proyecto incluye rutas de senderismo y unas jornadas dedicadas al patrimonio arqueológico de la ciudad
Telde, a 13 de octubre de 2025. El entorno del emblemático barrio de San Juan acogerá del 16 de octubre al 9 de noviembre la sexta edición de Noche de Vinos, Tapas y Cultura, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Telde, a través de las concejalías de Turismo y Cultural, Gestel y la colaboración de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio. El proyecto se compone de un conjunto de acciones diseñadas para poner en valor el patrimonio cultural, etnográfico y natural de la ciudad.
El evento fue presentado en la mañana de este lunes por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, en la plaza de San Juan. Junto a él estuvieron el gerente de la empresa pública Gestel, Jesús Suárez, y la presidenta de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, Natividad Suárez. También le acompañaron algunos representantes de los restaurantes y bodegas que aportarán el mejor sabor a esta edición.
La iniciativa dará el pistoletazo de salida este jueves, 15 de octubre, con una Noche de cata y maridaje, a partir de las 20.00 horas, en La Casa Condal. Será una experiencia sensorial placentera, en la que se fusionarán sabores y sonidos, guiada por Juan Socas, experto del comité de catas de vinos de Gran Canaria. Los interesados en participar en la actividad deberán inscribirse previamente, de manera gratuita, a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. —hasta completar aforo—.
Gran Noche de Vinos, Tapas y Cultura
El viernes 17 de octubre, la plaza de San Juan y sus alrededores se llenarán de magia con la Gran Noche de Vinos, Tapas y Cultura, a partir de las 20.30 horas. Los once locales que pondrán el sabor a la velada serán: Maniatikos, Unión y Conderecho Arroces, Bienmesabe, Ca’ Nerea, La Boheme, Juan Jamon, La Canela, Encurtidos Antequera, Oasis Chill Out, Viva Café y La Araña. Por su parte, los brindis correrán a cargo de las bodegas Hinojo, Señorío de Cabrera, La Montaña, Montaña Pinar, Las Tirajanas, Ventura Eyden y La Higuera Mayor.
Gran Noche de Vinos, Tapas y Cultura es una propuesta de ocio ya consolidada en Telde, con una oferta muy completa y variada que en cada edición atrae al casco de la ciudad a miles de personas de este y otros municipios de la isla. Cabe destacar que algunos negocios pondrán a disposición de los visitantes opciones gastronómicas sin gluten, pensadas para personas celíacas.
Más actividades
El 19 y 25 de octubre, la ciudad organiza una actividad de Turismo activo y senderismo por la costa y medianías del municipio. El 19 de octubre se celebra una caminata musical y natural por el entorno privilegiado del Barranco de los Cernícalos. Por su parte, el 25 de octubre la actividad será una ruta guiada a través de senderos, acantilados y playas del litoral teldense.
Como colofón final, del 6 al 9 de octubre, la Casa Condal acogerá las Jornadas de Patrimonio Arqueológico y Turismo, donde se ofrecerá un ciclo de ponencias, talleres arqueológicos y visitas guiadas a espacios patrimoniales, cuya dirección científica estará encargada al historiador y arqueólogo teldense, Abel Galindo.
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, destacó que “Noche de Vinos, Tapas y Cultura representa la esencia de una ciudad viva, que apuesta por su patrimonio, su gastronomía y su gente”. Añadió que “esta sexta edición refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la promoción turística y cultural, impulsando la economía local y el orgullo de pertenencia”.
Jesús Suárez, gerente de Gestel, subrayó que “con eventos como este Telde se consolida como un referente en la dinamización cultural y turística de Gran Canaria”. Por su parte, Natividad Suárez, presidenta de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, celebró “la unión entre restauradores, bodegueros y comercios locales, que demuestra la fortaleza del tejido empresarial teldense”.