Lunes, 13 Octubre 2025 19:14

El sector audiovisual canario se da a conocer en Cannes

  • Una delegación acude a dos de las citas más importantes de la industria, MIP JUNIOR relacionado con los programas infantiles, y MIPCOM, para favorecer negocios y el desarrollo de acuerdos y colaboraciones futuras dirigido principalmente a la industria de la televisión.

Canarias regresa a Cannes para asistir a dos de sus mercados audiovisuales más importantes, MIP Junios, y MIPCOM, el primero enfocado a productos para un target infantil y el segundo como uno de los encuentros donde se fraguan importantes colaboraciones entre empresas de la industria internacional. Esta nueva misión se realiza a través de Canary Islands Film, de la mano de Proexca e ICDC por parte del Gobierno, y el Clúster Audiovisual de Canarias, con la presencia de varias productoras de las islas.

En el encuentro participan cuatro empresas; Amuse Studios, Ánima Kitchent Canarias, Atlantis Animation y Locationow. En el caso de MIPCOM, Canary Islands Film contará con un espacio propio dentro del pabellón “Audiovisual from Spain”.

Para las empresas de Canarias, MIPJUNIOR es el destino ideal para contenidos infantiles y juveniles y MIPCOM - el Mercado Internacional de Coproducción y Contenidos de Entretenimiento-, que celebra posteriormente a MIP Junior, es uno de los mercados más interesantes del mundo audiovisual con la participación de más de 11.000 profesionales provenientes de 108 países. MIPCOM es referencia imprescindible para encontrar socios, cerrar acuerdos de financiación, distribución o coproducción.

MIPCOM tiene lugar justo los días posteriores a MIPJUNIOR, comenzando desde hoy y hasta el jueves, e impulsa el negocio de los derechos de contenido internacional y la coproducción con una celebración que destaca las nuevas series más importantes del mundo. Productores y ejecutivos de estudios de más de 100 países lo consideran "el encuentro más importante de la industria en el calendario global de eventos". Los acuerdos se concretan gracias a una mezcla de eventos de networking y oportunidades de negocio, tanto planificadas como espontáneas, que ocurren desde la mañana hasta la noche.

El hecho de acudir a estas grandes citas internacionales favorece la promoción exterior de las empresas de Canarias que forman parte de esta industria, uno de los objetivos de la internacionalización de la actividad económica de las islas por el que trabaja Proexca.