Personas mayores del municipio se adentran en el mundo digital con nuevos talleres formativos
Los Centros de Día de lngenio y Carrizal refuerzan su oferta formativa con iniciativas que fomentan la autonomía tecnológica
Las nuevas tecnologías continúan abriéndose paso en los Centros de Día para Personas Mayores de Ingenio y Carrizal, que durante estas semanas acogen diversos cursos centrados en el aprendizaje digital. Estas actividades prácticas buscan reducir la brecha tecnológica, fomentar la autonomía y promover la participación activa de las personas mayores en la vida comunitaria.
Por un lado, el pasado viernes, 10 de octubre, se desarrolló la primera sesión del taller “En mi pueblo”, un curso gratuito de dos días de duración dirigido a las personas usuarias de los Centros de Día del municipio. En esta formación, las y los participantes están aprendiendo a utilizar sus teléfonos móviles para contar y compartir historias, la cultura y las tradiciones locales, además de disfrutar de un espacio de convivencia. La segunda sesión se celebrará el próximo viernes, 17 de octubre.
Por otro lado, en la mañana de este martes, 14 de octubre, tuvo lugar el taller “Contra la brecha digital en Canarias”, centrado en la creación y uso del correo electrónico desde los dispositivos móviles. La actividad fue impartida por la pedagoga Susana Castillejo.
El curso fue muy bien acogido por las personas participantes, que expresaron su satisfacción por la oportunidad de aprender nuevas habilidades. “Esto te engrandece, porque ya nadie manda cartas; ahora te piden el correo para todos los trámites”, compartía Mª Luisa Collado Suárez.
Ambos talleres forman parte de una iniciativa impulsada por la Fundación Cibervoluntarios, con la colaboración de los Centros de Día para Personas Mayores de Ingenio, la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Ingenio, que dirige Catalina Sánchez, y el Gobierno de Canarias.
Homenaje a la lucha canaria y a uno de sus referentes, Manuel Trujillo, este jueves en la Villa de Ingenio
El Salón de Plenos acoge a las 19 horas la presentación del libro ‘Desde el terrero con memoria y dignidad. La gesta silenciosa’, obra de José Trujillo
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de la Villa de Ingenio acogerá este jueves, 16 de octubre, a las 19:00 horas, la presentación del libro ‘Desde el terrero con memoria y dignidad. La gesta silenciosa’, una obra escrita por José Trujillo Artiles, Barraquera IV, que rinde homenaje a su hermano Manuel Trujillo ‘Pollo de la Barranquera I’.
El acto contará con la participación de la alcaldesa, Vanesa Martín, el autor del libro, y el presidente del Club de Lucha Maninidra, Tenesor Pérez, además de la presencia de destacadas personalidades como Eligio Hernández, Yeray Rodríguez y David Castellano.
Manuel Trujillo, Hijo Adoptivo de la Villa de Ingenio y expresidente del Maninidra, fue una figura destacada del panorama deportivo y social de Canarias. El libro que ahora ve la luz, en palabras de su autor, fue escrito “movido por una necesidad profunda: la de hacer justicia desde la palabra”. Manuel Trujillo Artiles no solo fue un defensor incansable de la lucha canaria. Fue, ante todo, un ser humano íntegro, generoso y leal a su tierra. “Como hermano suyo, y como testigo de su recorrido, sentí el deber moral de ordenar estos hechos y compartirlos con quienes aún creen en la fuerza de la memoria, en la verdad de los actos y en la dignidad de quienes no buscan reconocimiento, pero lo merecen,” añade el autor.
José Trujillo estuvo este lunes, 13 de octubre, en el programa ‘En Juego’ de Este Canal TV presentado por Óliver Caballero. Durante su participación compartió también la motivación personal que le llevó a escribir la obra. “Él nunca me dijo escríbeme un libro, porque él no era amigo de dar a conocer su vida. Él siempre decía que los méritos te los tiene que dar el pueblo, tú no tienes que decirle nada, pero yo me atrevía a contar la historia de mi hermano porque yo la viví con él,” expresó.
El Ayuntamiento de Ingenio invita a toda la ciudadanía a asistir este jueves a este emotivo encuentro, en el que se recordará la figura de un hombre que hizo historia en la lucha canaria desde la sencillez, el respeto y la dignidad.
El CL Maninidra presenta su cadena de equipos para la temporada 2025-2026
El Terrero “El Chiquero” de Los Molinillos acogió la presentación y el Torneo Francisco Afonso Cabrera, con la participación de todas las categorías y el reconocimiento a esta destacada figura del club
El pasado viernes, 10 de octubre, el Terrero ‘El Chiquero’ de Los Molinillos se llenó de orgullo y espíritu deportivo con la presentación oficial de la cadena de equipos del Club de Lucha Maninidra de cara a la temporada 2025-2026.
El acto reunió a una gran representación del club, que aplaudió el desfile de todas las categorías, desde las niñas y niños de 5 y 6 años hasta los y las deportistas sénior. Las personas asistentes pudieron disfrutar de un recorrido por las distintas etapas de la cantera, que desfilaron por el terrero en un ambiente de fiesta y compañerismo. Participaron tanto las categorías de competición —infantil, cadete, juvenil masculino y femenino y sénior masculino y femenino— como las no competitivas —alevín y benjamín. El acto contó con la presencia de la alcaldesa y concejala de Deportes de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, quien felicitó a la entidad por su labor de base y por su trabajo y amor hacia la lucha canaria.
Tras la presentación, se celebró el Torneo Francisco Afonso Cabrera, un encuentro amistoso entre el C.L. Maninidra y el C.L. Almogarén Queso-Flor Valsequillo, que concluyó con un resultado de 7-12 a favor del equipo visitante. Sin embargo, el marcador fue lo de menos en una luchada atractiva que hizo disfrutar a la afición.
Durante el acto se entregaron dos reconocimientos especiales: uno al C.L. Almogarén por su participación y colaboración en el torneo, y otro a Francisco Afonso Cabrera, quien fuera secretario y presidente del Maninidra en distintas etapas, siendo el segundo presidente más longevo en el cargo. Con este homenaje se quiso reconocer y agradecer su labor directiva, dedicación y cariño hacia esta histórica entidad durante años.
Esta presentación sirvió para desear desde el Maninidra a sus luchadores y luchadoras “una gran temporada, llevando, con mucho orgullo, por bandera la imagen del club y de la Villa de Ingenio”. Se quiso agradecer también el trabajo e implicación del cuerpo técnico, deportistas, personal colaborador, madres, padres y afición, pilares fundamentales para seguir fortaleciendo esta “gran familia” que les llena de ilusión y ganas en esta nueva temporada 2025-2026.
El regreso de la Bajá del Macho llena de diversión y tradición las calles de Ingenio
La celebración rindió homenaje a su fundador, Pepe Juan Espino, y contó con una gran participación
Con emoción, música y diversión, la Bajá del Macho volvió a celebrarse el pasado sábado, 11 de octubre, en la Villa de Ingenio, tras más de una década de ausencia.
La romería, que recorrió las principales calles del casco de Ingenio, estuvo encabezada por el Macho, una gran creación artesanal elaborada por el artista Gori Ruano González. La obra se convirtió en la atracción de la jornada, recibiendo los elogios de las numerosas personas asistentes que no dejaron de fotografiarse con la misma. Tras la figura central, desfilaron músicos de la Sociedad Musical Villa de Ingenio, varias carretas engalanadas y vecinas y vecinos de todas las edades, que quisieron sumarse a la celebración y contribuir al renacer de esta fiesta.
Durante el recorrido, estuvieron presentes la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, y la concejala de Presidencia, Almudena Hernández, quienes destacaron la importancia de preservar las tradiciones locales y felicitaron a las personas implicadas por el trabajo, la entrega y la ilusión demostradas para hacer posible el regreso de la Bajá del Macho.
Organizada por el Patronato del Carnaval de Ingenio y el Club de Caza Medianías de Ingenio, con el apoyo del Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Presidencia, así como de distintos colectivos, empresas locales y personas voluntarias, la edición de este año adquirió un carácter especialmente emotivo al rendir homenaje a Pepe Juan Espino, fundador de esta tradición. Según recordaron desde la organización, Espino impulsó la Bajá del Macho inspirándose en el “pique sano” entre los municipios de Agüimes e Ingenio, “compitiendo” con la Bajá del Gofio y, creando así, una fiesta popular que, con el paso de los años, se consolidó como una de las más representativas del municipio y de la isla.
Ya en la Plaza de La Candelaria, lugar de culminación del recorrido, la organización hizo entrega de un presente a la familia de Pepe Juan Espino, recogido por su viuda, como muestra de gratitud “por el legado que nos dejó de esta maravillosa fiesta”. También se entregó un reconocimiento al artista Gori Ruano, en agradecimiento por su creatividad y dedicación en la elaboración del Macho de esta edición.
La celebración culminó con una gran verbena popular al ritmo de la Parranda Pa’Ingenio y Paco Guedes.