- Con el trabajo titulado ‘La Máquina Atlántica de los León y Castillo:
el ensamblaje tecno-político del Puerto de la Luz y el laboratorio atlántico de la España postcolonial’
- El galardón conlleva una dotación económica de veinte mil euros, más la publicación de la obra por parte del Departamento de Ediciones del Cabildo de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria, 14 de octubre de 2025.- El abogado e investigador Rafael Picardo Troyano ha resultado ganador de la Beca de Investigación Histórica León y Castillo 2025 con su trabajo titulado ‘La Máquina Atlántica de los León y Castillo: el ensamblaje tecno-político del Puerto de la Luz y el laboratorio atlántico de la España postcolonial’. El galardón obtenido conlleva una dotación económica de veinte mil euros, más la publicación del trabajo por parte del Departamento de Ediciones del Cabildo de Gran Canaria.
Con dicho trabajo de investigación Picardo se propone analizar la interconexión entre la ingeniería de Juan y la diplomacia de Fernando León y Castillo, utilizando el concepto de ensamblaje tecno-político como unidad de estudio tomando como eje el Puerto de La Luz como activo geoestratégico para la transformación del modelo económico canario aprovechando el potencial de la Ley de Puertos Francos de Bravo Murillo y su proyección hacia África en un escenario post-98.
Convocada con el objeto de fomentar la investigación acerca de la biografía de los hermanos Juan y Fernando León y Castillo, tanto en el ámbito de la ingeniería como en el de la diplomacia española, vinculada a África, las Antillas y los archipiélagos del Pacífico en los siglos XIX y XX, la citada beca se impulsa por sexta edición desde su primera convocatoria acaecida en 2003.
La última publicación relacionada con esta beca fue hace más de doce años y corresponde a la edición del año 2003. La obra se tituló: ‘Los conflictos por la división territorial de 1893: los modelos coruñés y canario’, de Melquíades Benito Sánchez.
La han ganado en sus anteriores convocatorias los autores Melquíades Benito, Maria Luisa Monteiro y Luz Marina Delgado, que lo obtuvo en 2023 con el trabajo titulado ‘Las posesiones de los León y Castillo en Telde y en otros municipios grancanarios, a través de los Protocolos Notariales del Archivo Histórico Provincial de Las Palmas’.