Con motivo del Día de las Personas sin Hogar, que se conmemora esta semana con el lema ‘Sin Hogar, pero con Sueños’, Cáritas Diocesana de Canarias denuncia la extrema realidad que viven personas en situación de calle en las islas como consecuencia de la falta de acceso a una vivienda adecuada y digna, estabilidad económica, social, familiar y laboral a la que el sistema no ofrece una respuesta adecuada.
Cáritas Diocesana de Canarias ha atendido ya a 1.053 personas en situación de sin hogar en la provincia de Las Palmas a 30 de septiembre y ya supera el número de familias en riesgo de exclusión habitacional a la que ha dado respuesta con respecto a 2024.
Por ello, convoca una marcha en la avenida José Mesa y López, en Las Palmas de Gran Canaria, y posterior lectura de un manifiesto. El objetivo es concienciar sobre la situación de desprotección social que sufren estas personas en situación de sin hogar y las dificultades de acceso a la vivienda de familias vulnerables debido a su abuso y mercantilización en Canarias.
El acto comenzará a las 10.00 horas, recorriendo las ramblas de Mesa y López, donde se leerá el manifiesto a las 11.00 horas con testimonios de personas en situación de sin hogar, antes del comienzo de los talleres de sensibilización para estudiantes de Bachillerato. La responsable del Área de Vivienda de Cáritas Diocesana de Canarias, María Eugenia Rocha, atenderá a los medios de comunicación que lo soliciten tras el manifiesto.
- Acto: Marcha, lectura de manifiesto y talleres de sensibilización social.
- Día: Jueves 23 de octubre, a partir de las 10.00 horas.
Lugar: Ramblas de Mesa y López, Las Palmas de Gran Canaria.