Miércoles, 29 Octubre 2025 11:51

José María Santana Guerra analiza las impresiones de Olivia M. Stone en su recorrido por Gran Canaria en 1883

Escrito por
  • La conferencia se celebrará el viernes 31 de octubre de 2025, a las 19:00 horas, en la Casa de Colón en el marco de las II Jornadas Olivia M. Stone

Las Palmas de Gran Canaria, 29 de octubre de 2025.- La Casa de Colón acogerá el día 31 de octubre, a las 19:00 horas, una conferencia titulada ‘Olivia M. Stone. Impresiones durante el recorrido desde Las Palmas hasta la Villa de Arucas (1883)’, a cargo de José María Santana Guerra, licenciado en Geografía e Historia. Esta cita forma parte de las II Jornadas Olivia M. Stone, un programa de actividades dedicadas a rescatar la figura y legado de la escritora y viajera británica que recorrió Gran Canaria en el siglo XIX.

Durante la conferencia, Santana Guerra analizará la mirada anglosajona y femenina de Olivia M. Stone, quien en 1883 documentó su trayecto desde la capital grancanaria hasta Arucas con una sensibilidad única hacia el paisaje, la flora y la arquitectura local. Su relato pone de relieve la belleza del norte de Gran Canaria y el esfuerzo cotidiano de sus habitantes, al tiempo que ofrece una valiosa visión histórica sobre la isla en una etapa de profundas transformaciones. Nacida en la era victoriana, un periodo caracterizado por el auge del colonialismo, la ciencia y la expansión de los viajes entre las élites, Stone encarnó el perfil de las primeras mujeres viajeras independientes.

Su obra más conocida, ‘Tenerife y sus seis satélites’, publicada en 1887, relata con detalle sus impresiones sobre Tenerife y el resto de islas del archipiélago canario. Este volumen se convirtió en una de las primeras guías de viaje redactadas por una mujer sobre las Islas Canarias y es considerada una fuente histórica fundamental. Sin embargo, su enfoque ha sido objeto de crítica debido a la visión eurocentrista con la que retrató a la población local y las costumbres isleñas.

José María Santana Guerra cuenta con una destacada trayectoria académica y docente. Es licenciado en Filosofía y Letras, en la rama de Geografía e Historia, por la Universidad de La Laguna, además de haber cursado Magisterio y la carrera de Técnico de Empresas Turísticas en la Escuela de la Caja Insular de Ahorros de Las Palmas. Su experiencia profesional abarca la enseñanza en diversos centros de Tenerife y Gran Canaria, tanto en la Educación General Básica como en la Enseñanza Secundaria Obligatoria.

El conferenciante ha desarrollado una sólida labor investigadora, difundida a través de publicaciones y ponencias en distintos foros. Sus artículos han aparecido en medios y revistas culturales como Aguayro, Tamadaba, La Cantonera, La Ventana, La Provincia y Diario de León. En 2014 publicó Crónicas del Círculo Mercantil de Las Palmas de Gran Canaria 1879-2020 y, en 2018, obtuvo el Premio Destilería Arehucas (Ayuntamiento de Arucas) por el relato Aromas de sal y yodo. En 2022 editó una versión ampliada de su obra sobre el Círculo Mercantil y participó en distintas obras colectivas.

Las II Jornadas Olivia M. Stone se desarrollan a lo largo del mes de octubre en diversas entidades culturales de Las Palmas de Gran Canaria. Su propósito es dar a conocer la relevancia del testimonio de esta autora británica, cuya obra constituye una de las descripciones más completas y sensibles de la sociedad y el paisaje canario de finales del siglo XIX.

La actividad cuenta con la organización conjunta del Fondo Bibliográfico y Documental Manuel Campos y la Casa de Colón. La entrada es gratuita y el aforo limitado.