Viernes, 23 Mayo 2025 12:47

Mogán invierte 2,25 millones en un sistema terciario para la reutilización del agua depurada en riego y baldeo

La Junta de Gobierno Local de Mogán ha adjudicado esta semana la ejecución de una planta de agua regenerada, en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Playa de Mogán, por 2.248.127,82 euros a Canaragua Concesiones S.A.U. El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles. La actuación, que permitirá producir 750 metros cúbicos de agua desalinizada al día, está financiada mediante subvención al Ayuntamiento de Mogán de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias.

 

La EDAR de Playa de Mogán depura las aguas residuales procedentes del Valle de Mogán, Playa de Mogán y parte del Puerto. No obstante, actualmente el proceso finaliza en el tratamiento secundario de estas aguas, que se vierten al emisario. Lo que se pretende es mejorar las prestaciones de la estación instalando el sistema terciario, concretamente una planta de agua regenerada mediante Electrodiálisis Reversible (EDR), que reducirá la cantidad de agua que se vierte al emisario y obtendrá una cantidad –750 metros cúbicos– que se utilizará para el riego de fincas y zonas ajardinadas municipales así como en el baldeo de calles. 

 

El módulo de EDR será de una línea y tres etapas para producir la cantidad de agua mencionada, aunque las obras se acometerán permitiendo en un futuro una ampliación con dos líneas y tres etapas para poder generar un máximo de 1500 metros cúbicos diarios. 

 

La planta de agua regenerada, con un plazo de ejecución de seis meses, contribuirá a un ahorro del uso de agua potable y una gestión más sostenible y eficiente de los recursos eficientes de los recursos hídricos en la agricultura, afectada por la sequía, como para el mantenimiento de zonas verdes.