Compromiso y diálogo directo para mejorar las viviendas públicas de Cuesta Caballero
El director del Instituto Canario de la Vivienda visita junto personal técnico el barrio para atender personalmente las dudas y demandas de las personas arrendatarias
Cumpliendo con el compromiso adquirido con la ciudadanía del barrio de Cuesta Caballero, el director del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), Antonio Ortega, visitó en la mañana de este viernes, 23 de mayo, esta zona del municipio para conocer de primera mano el estado de las viviendas públicas y escuchar las inquietudes de las personas arrendatarias.
La visita da continuidad a la reunión celebrada el pasado 7 de mayo convocada por el Ayuntamiento de Ingenio, en la que vecinas y vecinos expresaron directamente sus demandas en materia de vivienda. Ortega, acompañado por un equipo técnico del ICAVI, fue recibido por la alcaldesa, Vanesa Martín, el concejal de Vivienda, Martín García, el concejal de Urbanismo, Rayco Padilla, y la concejala de Vías y Obras, Fátima Méndez.
El recorrido comenzó con una visita a algunas de las viviendas afectadas por desperfectos, para comprobar sobre el terreno el alcance de las deficiencias. Posteriormente, se celebró un encuentro vecinal en el Salón de Actos de la Fundación para la Promoción del Empleo, donde el director y su equipo atendieron de forma directa las dudas planteadas por las personas residentes.
El concejal de Vivienda, Martín García, valoró positivamente la jornada, recordando que con este encuentro se cumplía la promesa adquirida con vecinas y vecinos de Cuesta Caballero hace unas semanas de contar con la presencia del director en el barrio. "Ha sido una reunión muy satisfactoria. Han podido ver sobre el terreno las necesidades, las deficiencias, y además ha habido después una reunión vecinal, donde han podido tener un contacto directo. Los vecinos y vecinas han podido exponer sus dudas, preguntar, y creo que ha habido un buen feedback," comentó el edil.
Por su parte, el director del ICAVI, Antonio Ortega, subrayó la importancia del encuentro. “Yo siempre valoro de forma positiva los distintos encuentros que se hacen con vecinos para manifestar sus inquietudes y los problemas que pueden tener. En este caso hablamos de parque público de vivienda que pertenece al Gobierno de Canarias. Hay que hacer algunas mejoras que corresponden al Gobierno de Canarias, pero también, como hemos indicado, hay una serie de responsabilidades que corresponden a los propios inquilinos, a los propios vecinos,” explicó.
Manifestó además que este primer encuentro no será el único y que sin duda se seguirán produciendo otros para solucionar los problemas de los edificios que correspondan al gobierno autonómico. “También he visto un compromiso importante por parte de los arrendatarios, de los vecinos, en constituir juntas administradoras para todos aquellos gastos que corresponden, en este caso, a la comunidad de vecinos que convive en estos edificios," añadió. "También deben por su parte hacer actuaciones y mejorar su espacio para convertirlo en un espacio digno donde se pueda vivir de forma cómoda y donde se respeten los espacios comunes y las normas de convivencia que deben existir tanto en una vivienda libre como una vivienda de protección oficial," comentó.
Finalmente puso de manifiesto la buena sintonía entre el Ayuntamiento de Ingenio y el Gobierno de Canarias en la gestión de las demandas vecinales. “La relación con el ayuntamiento es francamente buena, una relación de mucho respeto, de intentar solucionar los problemas. Ni nosotros con el ayuntamiento, ni el ayuntamiento con el gobierno, vamos a tener ningún tipo de problema en cuanto a la mejora del espacio de estos vecinos que habitan este grupo de viviendas de titularidad del ICAVI" subrayó. "Nunca hemos recibido un 'no' con aquellas anomalías que van surgiendo y que reclaman la actuación del propio Ayuntamiento y a la inversa lo mismo. Cuando nos llama el ayuntamiento, intentamos buscar una solución. Al final, se trata de personas las que habitan esas viviendas y las responsabilidades son compartidas entre todos y todas: personas arrendatarias y las propias administraciones públicas," concluyó.
El arte de las personas mayores toma protagonismo en una nueva exposición colectiva en la Sala Manolo Mherc
El alumnado del Taller de Pintura Acrílica del Centro de Día de Ingenio expone sus obras hasta el 29 de mayo
Desde este miércoles, 21 de mayo, la Sala de Exposiciones Manolo Mherc del Centro Cultural Federico García Lorca acoge una nueva y entrañable muestra artística protagonizada por el alumnado del Taller de Pintura Acrílica que se imparte en el Centro de Día para Personas Mayores de Ingenio. La exposición, que estará abierta hasta el 29 de mayo, puede visitarse de lunes a viernes, en horario de 17:00 a 19:00 horas.
La muestra reúne una selección de obras realizadas durante el último año por las personas participantes en este taller, que está coordinado por la artista Javiela Romero, colaboradora del centro desde hace más de dos décadas. Con una trayectoria altruista de 22 años, Javiela ha guiado con entusiasmo y sensibilidad un espacio que es tanto creativo como terapéutico.
La concejala de Mayores, Catalina Sánchez, estuvo presente en la inauguración de la muestra, donde expresó su satisfacción por ver cómo el arte se convierte en un medio de expresión, bienestar y socialización para las personas mayores. “Estamos hoy aquí cumpliendo uno de los deseos del grupo y de la monitora, exponiendo en este espacio tan significativo. Y esto es lo que nosotros siempre planteamos, estar donde ustedes quieran estar, que nos digan pautas, qué es lo que quieren hacer," expresó, añadiendo que "la pintura no solo divierte, también es un excelente ejercicio mental, muy recomendable desde el punto de vista médico para personas con afecciones psicológicas o cognitivas”. Sánchez también agradeció de forma especial el compromiso de Javiela Romero y de quienes forman parte de este taller, reiterando el apoyo de la Concejalía hacia iniciativas tan especiales como esta.