Jueves, 24 Julio 2025 21:11

Valido y San Ginés defienden 380 iniciativas en Congreso y Senado los dos primeros años de legislatura

 

Cristina Valido y Pedro San Ginés valoran los logros alcanzados en la Agenda Canaria y reiteran la necesidad de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez presente unos Presupuestos para 2026

 

Apelan al valor de los escaños canarios en Madrid y piden más atención en inmigración, aeropuertos y ayudas para La Palma

 

Canarias, 24 julio de 2025. La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha valorado hoy “el notable camino recorrido” durante los primeros dos años de legislatura “en la senda de lograr un pleno cumplimiento” de los objetivos marcados en la Agenda Canaria. En este contexto, la representante nacionalista canaria en la Cámara Baja reitera la reclamación al Gobierno de España para que “ver si es capaz de presentar unos Presupuestos Generales del Estado para 2026” y apela al valor del escaño canario para reclamar más atención en asuntos como inmigración, aeropuertos y ayudas en La Palma.

Cristina Valido ha realizado esta valoración cuando este mes se ha alcanzado el ecuador de la XV Legislatura en el Estado y cuando crece la incertidumbre acerca del futuro político de este periodo legislativo. “En el escenario actual, Coalición Canaria seguirá firme en su posición de defensa de los intereses de la comunidad autónoma en las Cortes”, señaló la diputada nacionalista sobre “la necesidad de aprovechar todo el tiempo que reste de esta legislatura para continuar el desarrollo paulatino de los objetivos políticos y de gestión que dejamos marcados en la Agenda Canaria, y ese seguirá siendo el objetivo en tanto se vaya viendo qué ocurrirá en la segunda mitad de esta legislatura”.

 

Valido subrayó que “es clave que la gente entienda el valor de tener un partido como Coalición Canaria en las Cortes, que no se somete a los dictados de partidos con sede en Madrid y que puede negociar con independencia y margen”.

 

Cristina Valido ha insistido en que su trabajo y el del senador Pedro San Ginés “consiste en dar visibilidad a Canarias en las Cortes, lograr que se hable de Canarias y que se piense en Canarias cuando se legisla”. “Somos un territorio diferente y necesitamos medidas singulares. Esto es muy difícil de entender fuera de las islas, y por eso es tan importante que haya una voz canaria clara en Madrid”, recalcó.

 

Durante estos dos años, la portavoz de Coalición Canaria en la Cámara baja ha defendido 270 iniciativas parlamentarias en el Congreso. Entre los logros más destacados, mencionó “la reforma del REF para permitir que los beneficios empresariales también contribuyan a aliviar el grave problema de acceso a la vivienda”. En sus palabras, “la modificación de la Reserva de Inversiones de Canarias permite movilizar inversión para la construcción de vivienda destinada al alquiler de larga duración, quedando taxativamente excluido el uso vacacional o turístico”.

 

Valido también puso en valor la modificación de la Ley de Extranjería que permite la derivación de menores no acompañados, aunque advirtió que “aún no se está cumpliendo como debería”. “Estamos convencidos de que más pronto que tarde veremos resultados, porque las leyes están para cumplirse. Si no, ocurrirá lo mismo que ya ha pasado con los menores con derecho a asilo, donde ha tenido que intervenir el Supremo”, explicó.

 

La diputada anunció también que Coalición Canaria trabaja con el Gobierno para poner en marcha una mesa bilateral que permita a las instituciones canarias participar en la gestión y planificación de los aeropuertos, “como establece nuestro Estatuto de Autonomía”. Además, destacó avances en materia de seguridad, como “la ampliación de competencias de la Policía Canaria, que estamos tramitando en comisión, compatible con nuestro apoyo a Guardia Civil y Policía Nacional, a los que exigimos refuerzos de personal y mejora de condiciones laborales”.

 

Coalición Canaria en el Senado

 

Por su parte, el senador autonómico Pedro San Ginés ha registrado 111 iniciativas parlamentarias en la Cámara Alta, centradas en asuntos como las ayudas a La Palma, la vivienda juvenil, los controles aeroportuarios o la investigación sobre compras de material sanitario durante la pandemia. San Ginés subrayó que “es cierto que aún queda mucho por conseguir, pero también hay avances importantes que no estaban inicialmente en la Agenda Canaria y que hoy son logros reales gracias al papel que ha jugado Coalición Canaria”.

 

El senador nacionalista mencionó hitos como “la aceptación del 60 % en el IRPF, la gratuidad del transporte público, las subvenciones a Salvamento Marítimo o la reforma de la Ley de Extranjería”, aunque criticó que esta última “sigue sin cumplirse, porque Canarias continúa sola frente al reto migratorio”. “Ni se aplican los traslados de menores, ni se cumple la sentencia, ni se hace cumplir la ley”, denunció. “La actitud del Gobierno es lamentable y no deja otra esperanza que la justicia”.

 

Sobre la modificación del REF vinculada a la vivienda, San Ginés remarcó que “la Reserva de Inversiones acumula unos 2.000 millones que podrían ser utilizados para hacer frente al problema habitacional en Canarias, declarado emergencia por el Parlamento”. A esa cantidad, añadió, “se sumarían más de 2.000 millones en remanentes de las administraciones canarias”. Sin embargo, criticó que “se nos obliga a pagar a los bancos mientras se negocia bilateralmente el perdón de deudas con otras comunidades como Cataluña”. En este sentido, apuntó que “es inadmisible que el Gobierno haga una financiación singular para Cataluña con lo de todos, y lo haga un ministro canario como Ángel Víctor Torres”.

 

El senador también insistió en que “no vamos a permitir que nos vendan que va a haber más para todos”, ya que “el régimen común tiene un solo queso, y si uno tiene más, otros tienen menos, y eso es lo que le va a pasar a Canarias”.

 

Entre los temas pendientes, San Ginés mencionó “la necesaria actualización de la subvención al transporte de mercancías, la retirada de ayudas a mayores en islas periféricas o la subida lineal de las tasas aéreas”, que consideró “injustificable” en un territorio como Canarias. Además, denunció que “hasta para las vacaciones de los jóvenes se han olvidado de Canarias”, una medida que será debatida a iniciativa de CC en el Senado.

 

Finalmente, el senador lamentó “el papel de los senadores y diputados socialistas canarios, obligados a justificar lo injustificable”. “La falta de Presupuestos nos obliga a negociar todo punto por punto, y eso lo ha aprovechado Coalición Canaria para lograr avances”, concluyó. “Pero hay que seguir, porque queda mucho por hacer”.